Propone María de Jesús Aguirre fijar el 1 de octubre de cada seis años como descanso obligatorio


Nota No. 9790


Propone María de Jesús Aguirre fijar el 1 de octubre de cada seis años como descanso obligatorio 


• La diputada del PRI asevera que su iniciativa es en apego a la reforma política-electoral de 2014, donde se acordó que el cambio operaría hasta la elección presidencial de 2024


Palacio Legislativo, 22-06-2024 (Notilegis).- La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI) presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para estipular como día de descanso obligatorio el 1 de octubre de cada seis años, fecha en la que corresponde actualmente el cambio del Poder Ejecutivo Federal.

En un comunicado argumentó que por mucho tiempo la Constitución Política en su artículo 83 determinó que la Presidenta o el Presidente de la República entraría a ejercer su cargo el 1 de diciembre y duraría en él seis años. 

Indicó que acorde con lo anterior, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que refiere los días de descanso obligatorio, estableció en su fracción VII que el día 1 de diciembre de cada seis años, por la trasmisión del Poder Ejecutivo Federal, sería obligatorio para las y los empleados disfrutar ese día feriado.

Sin embargo, Aguirre Maldonado explicó que el actual artículo 83 de la Constitución Política señala que el 1 de octubre será el día en que la Presidenta o el Presidente tome posesión de su cargo para comenzar su gestión. 

Precisó que esto en apego al decreto que se publicó el 10 de febrero de 2014, derivado de la reforma política-electoral de ese mismo año, donde se acordó que el cambio operaría hasta la elección de 2024.

Por tal razón, subrayó, es urgente modificar el artículo 74 de dicha ley y su fracción VII, para que guarde armonía con el precepto constitucional indicado.

De esta manera el artículo 74, dijo, establecería días de descanso obligatorio: el 1 de enero, el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre y el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.

Además, el 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, así como el 25 de diciembre, y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

NGM