Nota No. 5511
Proponen facilitar comprobación de nacionalidad de hijos de mexicanos nacidos en el extranjero
• El Estado mexicano debe brindar la posibilidad de ejercer el derecho de gozar de la nacionalidad mexicana, facilitando el procedimiento y eliminando cualquier barrera que contraponga en los hechos, el acceso a la nacionalidad mexicana: Mario Alberto Torres
Palacio Legislativo, 16-02-2023 (Notilegis).- El diputado Mario Alberto Torres Escudero (Morena) anunció la presentación de una iniciativa conjunta que busca eliminar el requisito de “la apostilla” para facilitar registro de nacimiento en nuestro país y obtención de la CURP, y así el acceso de los derechos en México de las y los hijos de connacionales.
“El día de hoy es importante para la comunidad migrante mexicana, principalmente para mexicanos de retorno. Estamos por presentar en el Pleno una iniciativa que reforma el artículo 546 del Código Federal de Procedimientos Civiles”, informó en conferencia de prensa.
La iniciativa que también impulsa la diputada Jasmine María Bugarín Rodríguez, del PVEM, propone que no se requerirá de la legalización consular o de la apostilla que deba emitir la autoridad en los certificados o actas de nacimiento expedidos por autoridades de otro país, “cuando se solicite la inscripción o inserción del registro de nacimiento ante los registros civiles del país”.
Con ello, “se refrenda el compromiso que se tiene hacia las y los mexicanos en el exterior, ya que de manera constante y paulatina la agenda binacional ha sido un tema que ha empezado a tomar fuerza dentro de la política nacional”, comentó.
En este contexto, advirtió el diputado migrante, es necesario que el Gobierno de México ayude a todas las y los connacionales a gozar plenamente de sus derechos, “empezando por el derecho a la identidad y el reconocimiento de la nacionalidad”.
“El Estado mexicano debe brindar la posibilidad de ejercer el derecho de gozar de la nacionalidad mexicana, facilitando el procedimiento y eliminando cualquier barrera que contraponga en los hechos, el acceso a la nacionalidad mexicana”.
Finalmente, Torres Escudero acompañado de los activistas Aron Ortiz y Rosy Antunes, reiteró que la iniciativa permite a personas nacidas en el exterior, acceder al derecho a la nacionalidad por nacimiento, así como, el pleno reconocimiento de su derecho a la identidad.
“De esta manera, enfatizamos nuestro compromiso con la comunidad de retorno y desde la Casa del Pueblo continuaremos trabajando por el bienestar de las y los mexicanos que han depositado su confianza en nosotros”.
-0-