Nota No. 9999
Próxima administración recibirá un sector energético más fuerte y en mejores condiciones que hace seis años: Manuel Rodríguez
• Sin embargo, es necesario continuar fortaleciendo a Pemex y CFE como empresas estratégicas, afirma el presidente de la Comisión de Energía
Palacio Legislativo, 31-07-2024 (Notilegis).- El diputado Manuel Rodríguez González (Morena), presidente de la Comisión de Energía, afirmó que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo recibirá un sector energético más fuerte y en mejores condiciones que hace seis años; sin embargo, es necesario continuar fortaleciendo a Pemex y CFE como empresas estratégicas.
Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la entrega del informe final de actividades de la Comisión en la LXV Legislatura.
“Se le van a rendir buenas cuentas a la nueva presidenta, a partir del 1 de octubre asume la doctora Claudia Sheinbaum, y se le deja un mejor estado del sector energético que lo que se tenía hace seis años”, sostuvo.
Aclaró que “eso no significa que sea un sector que ya está en su mayor fortaleza, que esté sano como debería de estar, pero también hay que considerar que, en el tema de las finanzas públicas, especialmente Pemex -CFE no tanto- ya traían deudas muy grandes previamente (…) Y es muy difícil que en seis años acabes con esa deuda pública y que sanees al 100 por ciento la institución”.
Resaltó que se ha logrado mejorar la eficiencia del funcionamiento de estas instituciones, desde el punto de vista administrativo y técnico.
Además, consideró el combate a la corrupción y la austeridad republicana, que plantea la Cuarta Transformación, se refleja en ahorros importantes que dejan “al sector en mejor estado a como estaban hace seis años, pero que sí requieren todavía una intervención muy importante para que podamos pensar que las dos grandes empresas de los mexicanos estén totalmente saludables, fuertes y que cumplan con su misión”.
Mencionó que Sheinbaum Pardo tiene una visión muy clara de sus políticas públicas al impulsar la transición energética con energías renovables, y para construir un segundo piso de la Cuarta Transformación
Por otro lado, el diputado se congratuló con el nombramiento de Luz Elena González como eventual secretaria de Energía, ya que durante su trayectoria política contribuyó a lograr una reducción de la deuda pública.
RZJ