Ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la SHCP responde al congruente manejo de las finanzas: Carlos Ulloa


Nota No. 915
Ratificación de Rogelio Ramírez de la O como titular de la SHCP responde al congruente manejo de las finanzas: Carlos Ulloa

Palacio Legislativo, 12-11-2024 (Notilegis).- Durante la aprobación en el Pleno del dictamen por el que se ratifican nombramientos de funcionarios superiores de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, realizados por la titular del Poder Ejecutivo Federal, el diputado Carlos Alberto Ulloa Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, resaltó la experiencia de quienes conducen la política económica fiscal del país.

A través de un comunicado afirmó que la ratificación de Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda y Crédito Público, responde al congruente manejo de las finanzas en los últimos años.
 
Con esta ratificación “le respondemos al pueblo y somos congruentes de decir que esta política pública que se ha llevado en estos últimos años ha sido de éxitos y de resultados".
 
Dijo que con el trabajo en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “vamos a seguir trabajando sobre esa misma ruta, porque es la que ha dado resultados al pueblo, y eso es ser congruente, eso nos hace seguir luchando en territorio y hablando con el pueblo de que se acabó la corrupción, porque con visión social seguimos transformando la patria”.
 
Por su parte, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) señaló que el dictamen que contiene la ratificación del secretario de Hacienda y de 11 empleados superiores de Hacienda tiene razones suficientes de forma y de fondo para respaldarlo; “porque esta ratificación representa la continuidad de un proyecto de transformación”.
 
“En la economía se enfrentan incertidumbres y riesgos y, ante estos riesgos, es que la mejor alternativa es apostar por la experiencia, el conocimiento y la carrera profesional que representa el doctor Ramírez de la O, quien es un experto reconocido en el ámbito privado, académico y gubernamental en todo el mundo”, expresó.
 
Por último, señaló que éste no puede ser momento de improvisaciones, ni mucho menos el de regatear el apoyo por mero cálculo político, pues “ante un entorno global complejo, tenemos que avanzar en la reducción del techo y del déficit fiscal para disminuir costos financieros y dar certeza a las inversiones”.
 
“No debemos olvidar que además debemos proteger y dar continuidad a los programas sociales, construir los equilibrios necesarios para enfrentar esta situación, requiere avalar un equipo profesional, eficiente, comprometido y con acreditada experiencia”, apuntó.
-0-