Reafirma PT compromiso por impulsar y proteger el cooperativismo en México


Nota No. 2418

Reafirma PT compromiso por impulsar y proteger el cooperativismo en México

• El diputado Reginaldo Sandoval y la diputada Magdalena del Socorro Núñez se comprometen a buscar que se revisen las reglas de operación del Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas, emitidas por la Secretaría de Bienestar 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 20-08-2025.– El diputado Reginaldo Sandoval Flores y la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal reafirmaron el compromiso del PT por impulsar y proteger el cooperativismo en México, y se comprometieron a buscar que se revisen las reglas de operación del Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas, emitidas por la Secretaría de Bienestar.


En rueda de prensa en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, el coordinador del Grupo Parlamentario del PT, Sandoval Flores, aseguró su bancada trabajará en reformas y colaborará con asociaciones de bienestar para fortalecer el capital social.


“La Cuarta Transformación debe empujar mucho la organización social y el tema de la inversión en capital social. Nosotros estamos en la lógica de que el pueblo esté al mando y para que se dé eso, el pueblo debe estar organizado y por ello se debe fortalecer el cooperativismo”, finalizó.


En su intervención, Núñez Monreal resaltó el impulso que está recibiendo el movimiento cooperativo en México a través de autoridades y gobiernos de todos los estados.


La también integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los poderes legislativos están respaldando activamente este sector del país.


El representante de la Cooperativa Pascual, Salvador Torres, externó el respaldo de este sector a la reforma la Ley General de Sociedades Cooperativas (LGSC) y la Ley de Economía Social y Solidaria (LESS), aprobada el10 de abril de 2025, la cual responde a décadas de exclusión, desigualdad y marginación institucional de miles de organizaciones comunitarias, productivas y sociales que constituyen el corazón de la economía popular. 


Sin embargo, expresó su profunda preocupación y desacuerdo con las reglas de operación emitidas por la Secretaría del Bienestar para regular el Padrón Nacional de Sociedades Cooperativas, ya que desvirtúan el mandato original de la reforma y colocan barreras indebidas al acceso del sector social al presupuesto público. 


Por tal motivo, exhortó a la “Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo a que solicite la revisión y reformulación de las reglas de operación a la Secretaría del Bienestar, a fin de que estén en sintonía con la intención legislativa. Y que garantice que el padrón no se convierta en un nuevo filtro excluyente, sino en una herramienta de inclusión efectiva”.


De igual manera, solicitaron que se acompañen las reformas con recursos presupuestales, personal técnico y coordinación institucional para su implementación justa. 


“Estamos a favor de la reforma, pero no podemos respaldar un reglamento que la contradice en su aplicación. Nuestra convicción es que el sector social de la economía necesita puentes, no muros; necesita aliados, no verificadores; necesita tutelaje, no fiscalización y regulación”, abundó.

--oo0oo--