Realizan en San Lázaro encuentro internacional de solidaridad con Palestina y los pueblos que resisten al sionismo


Nota No. 2394
Realizan en San Lázaro encuentro internacional de solidaridad con Palestina y los pueblos que resisten al sionismo
 


•    Señala la diputada Dolores Padierna que Estado de Israel ha socavado los derechos humanos del pueblo palestino; más de 557 mil personas en Gaza se encuentran en niveles de catástrofe alimentaria. No podemos ser neutrales ante la injusticia. 
•    Plantea la diputada María Magdalena Rosales presionar a gobiernos de todo el mundo para romper relaciones económicas con Israel
•    Condena el diputado José Luis Sánchez el genocidio que se registra en contra de gente que no ha cometido más delito que el de luchar por la vida
•    Hoy Gaza está experimentando lo que puede describirse como un holocausto palestino: Mohammad Abd Alsalam


Palacio Legislativo de San Lázaro, 15-08-2025.- Se realizó en la Cámara de Diputados el encuentro internacional de solidaridad con Palestina y los pueblos que resisten al sionismo, con el objetivo de articular un frente contra el genocidio que Israel comete en Gaza. 


El encuentro fue convocado por la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid (ALPA), y por la diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena), al cual asistieron diputadas y diputados de Morena y PT, así como el cónsul de la República Islámica de Irán, Reza Parsatabar, el representante de la Organización para la Liberación de Palestina, Mohammad Abd Alsalam, la filósofa Silvana Rabinovich y el Jefe de Misión de la Embajada de Cuba en México, Nelson Ocaña Rodríguez. 

En su intervención, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena), vicepresidenta de la Mesa Directiva, resaltó que desde la década de 1940 el Estado de Israel ha implementado acciones militares y jurídicas que han socavado los principios universales de los derechos humanos.

“Hoy nos convoca la urgencia de cambiar el destino de un pueblo que ha resistido por décadas una opresión sistemática: el pueblo palestino”, manifestó.

Indicó que organismos internacionales, así como gran parte de la narrativa política y mediática occidental, han ocultado o distorsionado la verdad histórica de esta región. “Bajo la influencia de sesgos ideológicos y resoluciones parciales, se ha legitimado la maquinaria de despojo, desplazamiento y violencia ejercida contra Palestina”.

Expuso que las cifras y los testimonios no mienten. En 2022, el Relator Especial de la ONU describió a Gaza como una “prisión al aire libre”, donde 2 millones de personas viven sin acceso adecuado a electricidad, agua, salud, con una economía colapsada y un bloqueo que impide la libre circulación. “Este confinamiento no es una consecuencia accidental: es ilegal, ilegítimo e inhumano”.

De acuerdo con la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), más de 557 mil personas en Gaza se encuentran en niveles de catástrofe alimentaria. “Esto no es una estadística: es hambruna. Y el hambre, jamás debe ser utilizada como un arma de guerra”, abundó Padierna Luna.

“Es nuestra responsabilidad exigir el levantamiento inmediato de todo bloqueo que impida el acceso de ayuda humanitaria y unirnos en un llamado urgente a la paz”, resaltó.

Recordó que, desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que México se adhiera a la declaración conjunta del 21 de julio de 2025, firmada por 25 países, en la que se exige un alto al fuego inmediato, una solución pacífica y la protección de la población civil.

A su vez, la diputada Rosales Cruz, quien convocó a este encuentro, urgió la necesidad de “presionar a que los gobiernos tomen una decisión, drástica sobre cómo presionar a Israel rompiendo todas las relaciones económicas”. 

Expuso que “el cerebro” de este genocidio es el poder armamentista de Israel junto con Estados Unidos, ya que Palestina no cuenta ni siquiera con un Ejército, no se trata de una guerra, es un genocidio.

“Queremos que se tomen medidas más drásticas y que se ejerza presión contra todos los gobiernos (…) Los pueblos del mundo estamos con los ojos más abiertos y con los puños más fuertes y cerrados para golpear a todo ese capital explotador. Y ahora Palestina tiene la unidad también de millones de seres humanos que piden que se detenga el genocidio”, subrayó.

El diputado José Luis Sánchez González (PT) indicó que en día recientes se instaló el Grupo de Amistad México-Palestina, el cual tiene como objetivo principal alzar la voz en todos los foros a su alcance y ser articuladores de un gran movimiento nacional de solidaridad internacional con el pueblo palestino.

Pidió “alzar la voz para condenar el genocidio en contra de un pueblo que no ha cometido más delito que luchar por su vida, por tener un Estado y un territorio”.

Recalcó que Palestina “ha sido víctima de una agresión cobarde, abusiva, criminal por parte de un Estado nazi-facista encabezado por un sátrapa y psicópata llamado Benjamín Netanyahu que cuenta con la complicidad de gran parte de la comunidad internacional”. 

Finalmente, informó que el martes 9 de septiembre se realizará otro evento de solidaridad con Palestina, Venezuela y Cuba, en las instalaciones de la Cámara de Diputados, “porque estas naciones y otras, que son faros de libertad e inspiración en la búsqueda de un nuevo amanecer y de una patria y un mundo nuevo y alternativo, están hoy en el centro del radar de ataque y agresión del imperio norteamericano”.

En su oportunidad, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, aseguró que “Israel comete un genocidio sin precedentes en Gaza”, más de 60 mil palestinos asesinados, entre ellos más de 20 mil niñas y niños, el hambre es utilizada como arma, hospitales y escuelas destruidos, además de que en Cisjordania se registra una ocupación brutal y expansión de asentamientos ilegales que buscan eliminar la posibilidad de un Estado palestino. 

“Ante esta realidad, la unidad de nuestras luchas es nuestra herramienta más poderosa. Defender a Palestina es defender el derecho internacional y el futuro de todos los pueblos”.
El representante de la Organización para la Liberación de Palestina, Mohammad Abd Alsalam, aseguró que el ataque del 7 octubre de 2023 fue una reacción directa a décadas de sufrimiento, asedio y abandono, el pueblo Palestino tiene derecho a defenderse. 

“Hoy Gaza está experimentando lo que puede describirse como un holocausto palestino”, expresó.


--oo0oo--