Recibe María Guadalupe Alcántara propuesta de alumnos de preescolar para promover prácticas sostenibles de la “fast fashion” en la población infantil


Nota No. 9093

Recibe María Guadalupe Alcántara propuesta de alumnos de preescolar para promover prácticas sostenibles de la “fast fashion” en la población infantil

• La diputada del PRI indica que se plantea desarrollar campañas de concientización y educativas, a fin de realizar compra responsable de ropa, separación de rehusó, ahorro de energía y agua, entre otros

 

Palacio Legislativo, 05-03-2024 (Notilegis).- La diputada María Guadalupe Alcántara Rojas (PRI) informó que recibió una propuesta de alumnos de preescolar del Colegio Pinecrest México para promover prácticas sostenibles en la industria de la “fast fashion” o moda rápida. 

En conferencia de prensa acompañada de la coordinadora de preescolar del Colegio Pinecrest México, Daniela Moller, y alumnas y alumnos, indicó que las niñas y niños trabajaron en clases desde hace seis meses en dicho documento, el cual plantea se desarrollen campañas de concientización y educativas dirigidas a la población infantil sobre la “fast fashion”, a fin de realizar compra responsable de ropa, separación de rehusó, ahorro de energía y agua, entre otros.

 

El documento también busca el fomento de buenas prácticas en instituciones educativas, establecer programas de incentivos para escuelas que implementen medidas ecoamigables como instalación de contenedores de reciclaje, adopción de sistemas de iluminación eficiente y promoción de actividades educativas sobre medio ambiente. 

Alcántara Rojas detalló que el proyecto propone el apoyo a proyectos de sensibilización comunitaria, brindar apoyo financiero y logístico, iniciativas locales que promuevan la conciencia ambiental entre los niños y jóvenes facilitando la realización de talleres, charlas informativas y actividades prácticas relacionadas con la protección del medio ambiente. 

La directora del Colegio Pinecrest México, Daniela Moller, mencionó que también se plantea el fomento de alianzas institucionales, establecer colaboraciones con organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, empresas y otros actores relevantes para fortalecer las acciones de sensibilización y promoción de prácticas sostenibles entre la promoción población infantil. 

“Mediante la implementación de estas medidas se busca no sólo inculcar valores de responsabilidad ambiental desde la infancia, sino también generar un cambio positivo en el comportamiento de la sociedad hacia un estilo de vida más sustentable y respetuoso con el entorno natural”. 

Lo anterior, dijo, considerando que preservar el medio ambiente, es vital para garantizar un futuro sostenible para futuras generaciones y conscientes de que acciones individuales, pueden tener un impacto significativo en la reducción de la huella de carbono, conservación de los recursos naturales y reconociendo también, la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre prácticas sostenibles desde una edad temprana. 

Finalmente, la diputada Alcántara Rojas consideró que la iniciativa es importante, y que “los niños estén preocupados por todo esto y que empiecen desde muy pequeños a tener conciencia de todas estas cosas que debe uno considerar para cuidar el medio ambiente”

EGV