Nota No. 2338
Recibe Sección Instructora una nueva solicitud de procedencia contra Alejandro Moreno, informa Raúl Bolaños-Cacho
• El diputado del PVEM resalta que lo analizarán de forma responsable, seria y conforme a derecho
• Este viernes se aprobó el desechamiento del expediente presentado en 2022
Palacio Legislativo de San Lázaro, 01-08-2025.- El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), integrante de la Sección Instructora, informó que se les entregó una nueva solicitud de Declaración de Procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas, la cual analizarán de forma responsable, seria y conforme a derecho.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, expuso que durante la reunión extraordinaria de la Sección Instructora se aprobó el desechamiento del expediente: LXV/HCD/DP/01/2022, proceso que inició en el 2022 contra el entonces diputado Moreno Cárdenas.
“Hoy se vota ese desechamiento y recibe la presidencia de esta Comisión una nueva denuncia que simplemente nos informa a quienes integramos la Sección Instructora que se recibió y nos la pone a disposición para nuestro análisis. Comienza un proceso desde cero”, detalló.
Precisó que estarán en espera de que la presidencia de la Sección Instructora notifique al senador Moreno Cárdenas.
Indicó que el presidente de la Sección Instructora “simplemente nos informó en el rubro de asuntos generales que se recibió una denuncia, nos entregó a las y los integrantes de la Sección Instructora copia simple para que comencemos a estudiarla, y ya comenzaron a correr los términos para que la presidencia de esta comisión notifique e informe al denunciado de la existencia de la denuncia.
“Cualquier declaración que yo pudiera hacer de la denuncia sería irresponsable porque aún no la hemos conocido ni estudiado, nos la acaban de entregar hace precisamente un par de minutos”, expresó.
Comentó que en “una reunión previa que sostuvimos, quienes asistimos de manera presencial el día de hoy, en la que todos coincidimos que tenemos que cuidar muchísimo los términos que la ley plantea y que seamos muy cuidadosos con el debido proceso.
“Nosotros ahora nada más nos corresponde valorar si existen pruebas que den un indicio de la posible comisión de un delito, pero nosotros no vamos a juzgar, no nos vamos a extralimitar en nuestras facultades, lo analizaremos con responsabilidad”, reiteró.
--oo0oo--