Respalda Ana Karina Rojo iniciativa de jóvenes para eliminar “tickets” físicos de compra en centros comerciales


Nota No. 9092

Respalda Ana Karina Rojo iniciativa de jóvenes para eliminar “tickets” físicos de compra en centros comerciales

• La transición a digitales ayudará a disminuir la cantidad de agua y papel que se gasta para la emisión de los tickets físicos, lo que contribuirá al cuidado del medio ambiente, señalan jóvenes de Monterrey

 

Palacio Legislativo, 05-03-2024 (Notilegis).- La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT) respaldó una iniciativa propuesta por jóvenes de Monterrey, Nuevo León, que busca eliminar los “tickets” de compra en centros comerciales, y así contribuir al cuidado del medio ambiente. 

“Estos jóvenes se contactaron conmigo y nosotros como representantes populares y más ante la juventud, tenemos que ser voz y portavoz de ellos. Vienen a presentar una iniciativa en materia ecológica y de medio ambiente y eso nos llena de entusiasmo porque sabemos que nuestros jóvenes mexicanos están comprometidos, ocupados y preocupados en esta materia”, manifestó.

En conferencia de prensa, acompañada por el diputado de su grupo parlamentario, Alfredo Femat Bañuelos, Rojo Pimentel se comprometió a analizar su propuesta y buscar darle un marco jurídico, para que sea una realidad.


“Decirles que tienen las puertas abiertas en esta casa del pueblo y estoy segura que muchos diputados y diputadas van a aprobar esta propuesta”. 

El diputado Alfredo Femat saludó que los jóvenes tomen conciencia con esta iniciativa, que es fundamental para contener el daño que los humanos le hacen al planeta. 

“Si todos los mexicanos pusiéramos un granito de arena para contener el daño que le estamos haciendo al planeta, no solamente cumpliríamos con los acuerdos y tratados internacionales que tienen que ver con la Agenda 2030, sino que ayudaríamos a cambiar la mentalidad”. 

Confió en que más jóvenes se acerquen a las y los diputados a presentar sus inquietudes y propuestas para que sean valoradas y en su caso, aprobadas en este recinto. 

Los jóvenes David Sebastián García García, Antonio Daniel Gómez García, Diego Nicolás Navarro y Mateo Londoña Ramos, autores de la iniciativa señalaron que actualmente la vida cotidiana está entrelazada intrínsecamente con lo digital. 

Sostuvieron que es momento de utilizar la tecnología en una oportunidad y por ello, presentan la iniciativa “No más ‘tickets’”, cuyo objetivo fundamental es reducir la emisión de tickets físicos para tener un impacto ecológico positivo. 

Expusieron que la transición de los “tickets” físicos a digitales ayudará a disminuir la cantidad de agua y papel que se gasta para su emisión; además, de que están hechos con una sustancia nociva para la salud y pueden incidir en enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes. 

“Este cambio no busca alterar lo ya establecido, sino más bien hacer una evolución para aumentar la eficiencia que tienen los procesos administrativos, como la facturación. En resumen, la adopción de tickets digitales es un paso hacia adelante en términos de sostenibilidad y eficiencia, beneficia al medio ambiente y a la administración”, subrayaron. 

NGM