Respalda Irma Juan Carlos a académicos de la Universidad de Chapingo que se mantienen en huelga tras denunciar acoso laboral


Nota No. 1749

Respalda Irma Juan Carlos a académicos de la Universidad de Chapingo que se mantienen en huelga tras denunciar acoso laboral


•    La diputada de Morena pide a las autoridades de la institución establecer una ruta de trabajo con el personal académico a fin de no afectar al alumnado


Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-03-2025- La diputada Irma Juan Carlos (Morena) respaldó a académicos de la Universidad de Chapingo que se mantienen en huelga tras denunciar presuntas actitudes intimidatorias y acoso laboral por parte de la administración que encabeza el rector Ángel Garduño García.



“Respetando la independencia y autonomía de las instituciones, desde esta Cámara de Diputados queremos pedir que esta universidad retome la ruta de trabajo que nos permita avanzar y dar prioridad a la educación de las alumnas y alumnos, que sabemos que la mayoría provienen de comunidades rurales e indígenas”, apuntó en rueda de prensa acompañada de trabajadores de la universidad.

Saúl Castañeda Díaz, secretario general del sindicato de trabajadores académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, detalló que esta institución educativa lleva más de 22 días de huelga; ya se hizo un “plebiscito para decidir si continuamos o levantábamos la huelga; finalmente, por decisión mayoritaria, decidimos continuar”.

Lo anterior, derivado de las actitudes que la administración encabezada por el rector Ángel Garduño García, ha emprendido desde que llegó al cargo “con actitudes intimidatorias, amenazantes; una cultura de acoso laboral, de violencia hacia los trabajadores académicos”.

“Antes de estallar la huelga, llamó al esquirolaje, a nuestros compañeros académicos no sindicalizados y llamó, incluso, a los académicos sindicalizados a dar clases prometiéndoles que les iba a pagar mientras durara la huelga. Esto obviamente desencadenó una serie de reacciones en todos los ámbitos, en toda la república y bueno, finalmente parece que esta actitud ya no prosperó.

“Hemos visto con indignación algunas otras actitudes de la administración, cómo malinformar a los estudiantes, cómo decir verdades a su conveniencia y creemos que esto, lejos de abonar a una solución que lleve a reanudar las actividades académicas en la universidad, pues más bien agudiza el conflicto”, subrayó.

Indicó que se han descubierto presuntos intereses implícitos de la administración en el mantenimiento de la huelga, “y como académicos nos preocupa el seguir prolongando esta situación, porque la universidad no ofrece soluciones reales a nuestras demandas.

“Nosotros estamos preocupados en un plan de jubilación digna, donde más de la mitad de los trabajadores académicos son susceptibles de poderse jubilar y la administración, lejos de hacer alguna propuesta, su argumento siempre ha sido que vamos a poner en riesgo los servicios asistenciales, el crecimiento nacional, la pertinencia de la universidad”, abundó.

Agregó que se han registrado despidos irregulares de académicos, violando el contrato colectivo de trabajo, lo que ha intensificado la crisis en la universidad.

Por ello, se solicita que haya una interlocución y apoyo por parte de la Cámara de Diputados para ir a las instancias que se requieran para lograr orden en la institución que, “aunque sabemos que la autonomía se respeta, también sabemos debe estar dentro al marco de la legalidad”, concluyó.


--ooOoo--