Nota No. 2416
Respalda Jorge Ortiz a las y los trabajadores del sector científico que exigen un presupuesto suficiente para la investigación, la ciencia, la tecnología e innovación
• El diputado del PT manifiesta su solidaridad con la plantilla del INCA Rural, que está en proceso de desaparición y busca su permanencia
Palacio Legislativo de San Lázaro, 20-08-2025.- El diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez (PT) respaldó a representantes de sindicatos del sector educativo, humanidades, ciencia, tecnología, innovación y humanidades, quienes solicitan al Gobierno Federal fortalecer a las instituciones públicas en esta materia mediante la autorización de la ocupación de plazas del personal operativo y de investigación que desde hace años se encuentran vacantes.
Asimismo, dijo, solicitan etiquetar recursos fiscales para estas instituciones en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, especialmente destinados a planes y proyectos de investigación y desarrollo de impacto social.
En conferencia de prensa, agregó que las y los sindicalistas demandan, de igual manera, que se permita a estas instituciones el uso de autogenerados, es decir, ingresos propios que les son, actualmente, indebidamente retirados de las transferencias fiscales.
"Dichos recursos se deben utilizar para la operación y mantenimiento de la infraestructura, el pago de servicios, desarrollar ciencia y tecnología en la frontera, becas de posgrado y pagos del contrato colectivo", precisó.
Ortiz Rodríguez dijo que también exigen justicia para las y los trabajadores del conocimiento, cuyos salarios, en muchas ocasiones, se han ubicado por debajo del salario mínimo general.
Comentó que con este objetivo, la representación sindical envió un oficio a la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que manifestaron estas inquietudes.
"Quiero expresar mi respaldo y suscribo todas esas peticiones como diputado federal del PT, que es el partido de la clase trabajadora", subrayó el diputado.
Por su parte, Rosalva Calva Flores, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del INCA Rural (STINCA), consideró que el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, puede fortalecerse y brindar las herramientas para que la gente en el campo pueda salir del rezago en el que se encuentra.
Las y los sindicalistas hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a que reconsidere la idea de eliminar del INCA Rural, porque esta situación ha generado preocupación entre las y los trabajadores del INCA Rural y el sector agrícola, ya que el organismo ha tenido una trayectoria de 52 años y se considera importante para la soberanía alimentaria del país.
Finalmente, reiteraron sus demandas, pues, advirtieron, si no hay ciencia, investigación, tecnología e innovación, no habrá desarrollo.
--oo0oo--