Nota N°. 3957
Respalda Martha Alicia Arreola decreto del Ejecutivo Federal para regularizar vehículos extranjeros
Palacio Legislativo, 23-09-2022 (Notilegis).- La diputada Martha Alicia Arreola Martínez (Morena) informó que inscribió un punto de acuerdo para reconocer al Ejecutivo Federal por ampliar el decreto para regularizar vehículos extranjeros hasta el 31 de diciembre.
En conferencia de prensa, destacó que el miércoles pasado presentó dicho exhorto, por la respuesta que brindó el pasado martes, el Presidente de la República, la cual beneficiará a 14 entidades federativas con el Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera.
Arreola Martínez detalló que las entidades son: Baja California, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Jalisco y Durango.
Precisó que la regularización aplica para modelos de autos hasta el año 2016 que ya se encuentren dentro del país.
La diputada por Durango mencionó que actualmente existen 126 módulos instalados para dicho trámite y que hasta ahora se han regularizado 557 mil 697 unidades, concentrando el mayor número en Baja California, Chihuahua y Sonora.
Añadió que sumado al beneficio de la regularización y de la creación de un patrimonio lícito para quienes más lo necesitan, se encuentra el hecho de que este programa obtiene recursos para la pavimentación de calles, avenidas y carreteras de entidades federativas beneficiadas, “en este sentido se han obtenido recursos por mil 394 millones de pesos”.
Por lo anterior, Arreola Martínez externó su reconocimiento a nombre de los legisladores de Morena de las entidades federativas y de la población favorecida con dicho programa, particularmente de Durango.
“Es de elogiar las buenas acciones y, desde luego, la gran sensibilidad de nuestro Presidente, pero estas tareas buenas y en beneficio de la sociedad son una noticia muy importante”, dijo.
Finalmente, recordó que, para la sesión del pasado martes, inscribió un punto de acuerdo para reconocer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pero “desafortunadamente debido al sismo ya no se dio la sesión y eso motivó que no fuera presentada” la propuesta.
----0----