Saluda Azael Santiago que Himno Nacional sea entonado por niñas y niños de la región mixe de Oaxaca, en sesión solemne


Nota No. 5599

Saluda Azael Santiago que Himno Nacional sea entonado por niñas y niños de la región mixe de Oaxaca, en sesión solemne


•    Este jueves se llevará a cabo, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero de cada año


Palacio Legislativo, 23-02-2023 (Notilegis).- El diputado Azael Santiago Chepi (Morena) saludó que en la sesión solemne de este jueves, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero de cada año, el Himno Nacional sea entonado en mixe, por niñas y  niños de la sierra norte de Oaxaca.

“Agradezco a todos mis compañeros diputados por permitirnos, como siempre, que vengan niñas y niños a este espacio que el pueblo nos ha otorgado. Los niños y niñas vienen de la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla, de la Sierra Norte de Oaxaca”, indicó en conferencia de prensa, acompañado por legisladores de su bancada.



Por su parte, la diputada Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, dio a la bienvenida a integrantes del pueblo de Ayutla y deseó que su estancia en la Cámara de Diputados sea placentera y de mucho provecho.

Apuntó que será un honor y un gusto escuchar el Himno Nacional en voz de niñas y niños de esta comunidad, durante la sesión solmene de este jueves, en la que se conmemorará el Día Internacional de la Lengua Materna.

“Les reconozco el espíritu de mantener y preservar nuestra lengua y nuestros conocimientos milenarios de los pueblos de nuestros ancestros. Estoy muy orgullosa de ustedes y agradecer a los maestros que ayudan a seguir cultivando a estas niñas y niños no solamente con el canto, sino con todos los conocimientos que se adquieren en este proceso de fortalecimiento y revitalización de nuestras lenguas”, expresó.

Filemón Galván, representante de la región mixe de Oaxaca, agradeció que se les haya tomado en cuenta como pueblo originario y hayan sido invitados en este importante día.

“Nos sentimos orgullosos, contentos de haber sido invitados para poder estar en este espacio tan importante para todos los mexicanos. Hoy nosotros venimos como maestros, alumnos, padres de familia a compartir nuestra lengua originaria Ayuuk (mixe), nuestra vestimenta, nuestra bandera que nos representa como región mixe y como el pueblo de Ayutla”, destacó.

NGM