Nota No. 704
Se escucharán todas las voces en la Comisión de Reforma Político-Electoral: Víctor Hugo Lobo
• El diputado de Morena, presidente de la Comisión de Reforma Político-Electoral, señala que se buscará impulsar una reforma electoral en el primer semestre de 2025
Palacio Legislativo, 31-10-2024 (Notilegis).- El diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), presidente de la Comisión de Reforma Político-Electoral, informó que se buscará impulsar una reforma electoral en el primer semestre de 2025, por lo que en esta instancia legislativa se realizarán foros de Parlamento Abierto a fin de escuchar a todas las voces.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, señaló que con la interlocución de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se podría crear un instrumento legislativo en materia electoral idóneo para los mexicanos.
Indicó que la nueva propuesta de reforma no buscará desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) para regresarle dicha facultad al Gobierno Federal, pero consideró que se debe adaptar un instrumento que le dé al instituto autonomía de gestión y de estructura.
“Yo creo que habrá que garantizar que no tenga algunos excesos, pero pensamos que la autonomía de un instituto electoral es fundamental para la confianza en las elecciones”, sostuvo.
Sobre si se insistiría en la elección de los consejeros electorales por voto popular, Lobo Román consideró que no necesariamente deben someterse a un procedimiento electoral. “Lo que sí tenemos que hacer es que el proceso sea muy abierto para que todos los ciudadanos sepamos quiénes están inscritos, cómo les va en cada una de las participaciones y evaluaciones”.
“Si todos vemos a quién están evaluando y cómo responden, sería arriesgado que alguien empujara a una persona que no demostró claridad ni conocimientos. Tenemos confianza en que ese es un buen método para seguir eligiendo a quienes puedan representarnos en esas tareas”.
Sobre la reducción del financiamiento para los partidos políticos, Lobo Román indicó que esta propuesta se dejó sobre la mesa con el propósito de hacer más eficiente el uso de los recursos y que rindan para garantizar más programas, infraestructura y de más proyectos.
“Hay que revisar, siempre es perfectible, no es el tema esencial o el primer tema, pero sí será uno de los temas a revisar en los procesos electorales para que se justifique muy bien cómo se gastan los recursos para poder destinar recurso a eso”, dijo.
Mencionó que otras propuestas que traen los grupos parlamentarios son: el equilibrio de la representación plurinominal, el tema del voto digital, ampliar hacia dónde tiene que ir los procesos selectivos a través de la consulta y el voto digital, sin embargo, comentó que se debe analizar para hacer ese proceso más efectivo y confiables.
“Si ahora nos hicieran una consulta a todos y tuviéramos que decidir de manera digital, tal vez podríamos emitir una opinión. La pregunta es cómo hacerlo confiable, porque muchas veces quienes han votado electrónicamente regresan al voto en urna, porque sienten que genera mayor confianza, entonces tenemos que dar confiabilidad a la decisión y voluntad de todos los mexicanos”, expresó.
EGV