Se inaugura la exposición “Identidad y movimiento” del artista Edgar Bernal “BERN”, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro


Nota No. 1935


Se inaugura la exposición “Identidad en movimiento” del artista Edgar Bernal “BERN”, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro 


• La muestra se realiza en el marco del Día Mundial del Arte, que se conmemora el 15 de abril de cada año


Palacio Legislativo de San Lázaro, 28-04-2025.- En la Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, se inauguró la exposición “Identidad en movimiento”, del artista Edgar Bernal “BERN”.

En el marco del Día Mundial del Arte, que se conmemora el 15 de abril de cada año, el presidente del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, explicó que la muestra se denomina “Identidad y movimiento” por la transformación que van sufriendo el artista, su obra, su trazo costal y su opción gestual de los cuadros y del dibujo, conforme experimenta ciertas cuestiones en espacios y tiempos.   

Agradeció al artista porque con la muestra es posible darle gran relevancia a esta efeméride y destacó que Edgar Bernal tiene sus origines en el arte urbano, como el grafiti y “freestyle”, entre otros.

“Apreciarán ustedes a través de esta exposición temporal que el figurativismo, el abstraccionismo o el ‘freestyle’ que puede uno ver en este arte urbano, no se excluyen, sino que conviven mutuamente; me parece que su grafica es excepcional”, expresó.

Robles Andrade resaltó que “BERN” no es un artista sólo de caballete, sino que también es un gran dibujante y grabadista con un talento excepcional.

Anunció que mañana se inaugurará otra exposición temporal del artista, Pako Pablos.

En su oportunidad, el artista Edgar Bernal “BERN” detalló que en la exposición se remonta al arte clásico, se liberó de pretensiones estéticas, de buscar ser un artista y simplemente se detuvo a dibujar, reflexionar, cuestionar, experimentar, desde el dibujo hasta la pintura.

Agregó que en la muestra retomó formas de grafiti, que construye en cuerpos orgánicos y arquitectónicos que representan la identidad de lugares que visitó, y éstos, a su vez, no sólo se limitan a la identidad geográfica, sino a la identidad geográfica que toma el trazo, la pintura, la mancha, el color y todos los elementos que conforman una obra hasta el soporte, el papel o el lienzo.

Mencionó que también en la exposición se muestran unos cuadernos de dibujo, porque “si bien el dibujo es la base de toda la pintura, lo hemos subordinado, desdeñado un poco”.

Subrayó que la muestra es una parte importante de su carrera, porque se le abre el espacio en la Cámara de Diputados a personas que no vienen de la formación artística convencional y relató que inició hace 20 años realizando grafiti, cuando no tenía la lectura que tiene ahorita, ni el apoyo, ni la difusión; sin embargo, consideró que actualmente dicho arte se ha dignificado.

--oo0oo--