Se realiza en San Lázaro el foro “Política juvenil internacional ¿Qué onda con el comercio exterior?”


Nota No. 2977

Se realiza en San Lázaro el foro “Política juvenil internacional ¿Qué onda con el comercio exterior?”


•    El objetivo es comprender el funcionamiento y oportunidades que ofrece esta actividad para el desarrollo personal, académico y profesional
 


Palacio Legislativo de San Lázaro, 20-11-2025.- El diputado Juan Ignacio Zavala Gutiérrez (MC) organizó el foro “Política juvenil internacional ¿Qué onda con el comercio exterior?”, dirigido a personas jóvenes interesadas en comprender el funcionamiento y oportunidades que ofrece esta actividad para el desarrollo personal, académico y profesional.


 
Durante la inauguración, Andrea Silva, promotora principal del evento, subrayó que el objetivo del foro es hacer accesible un tema que suele percibirse como técnico o distante, además de motivar a la juventud a involucrarse en áreas como el emprendimiento, la logística y los negocios internacionales.
 
Destacó que el comercio exterior está presente en la vida cotidiana a través de productos, precios, empleos y oportunidades de estudio.
 
Por su parte, Emiliano Reza Medina, presidente de Política Juvenil Internacional en la Ciudad de México, enfatizó que México tiene una posición geográfica estratégica y fuertes vínculos comerciales que lo convierten en un país competitivo. Señaló que la juventud debe mantenerse informada y aprovechar espacios que impulsen la formación y el liderazgo.
 
En su mensaje, el joven estudiante Adrián Ruiz Pérez invitó a los asistentes a continuar participando en actividades relacionadas con economía, comercio y logística. Reconoció el esfuerzo de los organizadores para consolidar el proyecto, pese a diversas complicaciones.
 
En su oportunidad, el maestro Javier Elías López, con 35 años de experiencia y director del Instituto Universitario CAREM, explicó la evolución del comercio exterior en México desde 1986, así como la creciente demanda de profesionistas especializados.
 
Detalló que el comercio exterior requiere dominio en tres áreas fundamentales: negocios, logística y operación aduanera, junto con el conocimiento de la Ley Aduanera y los Incoterms.
 
El foro buscó orientar a las y los jóvenes sobre los campos laborales, las diferencias entre carreras afines y la importancia de la actualización constante en un sector altamente dinámico.


--oo0oo--