Nota No. 9378
Suscriben diputadas y diputados de Morena iniciativa de dirigentes y organizaciones campesinas para devolverle la propiedad social al campo mexicano
• Debemos hacer todo lo posible para que coman los que nos dan de comer, señala Alejandro Robles
Palacio Legislativo, 11-04-2024 (Notilegis).- Diputadas y diputados de Morena recibieron de manos de dirigentes y organizaciones campesinas una iniciativa de ley que reforma el artículo 27 de la Constitución Política, con el fin de devolver el espíritu social de la revolución al campo mexicano.
En un comunicado informaron que las diputadas Adriana Bustamante y Leticia Chávez, así como los diputados Alejandro Robles, Fernando Marín, Juan Pablo Hernández, Fernando García y Javier Huerta y el senador José Narro recibieron la propuesta.
El diputado Alejandro Robles Gómez aseguró que la contrarreforma agraria del expresidente Carlos Salinas de Gortari, además de profundizar los problemas del campo, como el hambre y la pobreza, revivió un fenómeno que fue una de las variables causante de la revolución mexicana: el latifundismo.
Se ha señalado en diversas ocasiones el retroceso que representó la contrarreforma salinista, que dio por concluida la reforma agraria emanada de la Revolución Mexicana y que formaban parte del pacto social que surgió de ese movimiento, en el cual, se otorgaban derechos a todos los grupos sociales de México, en este caso específico, a los campesinos y, además, se salvaguardaban sus prerrogativas, tal es el caso del ejido.
Estos cambios constitucionales, sin parangón en la historia reciente de México son señalados como una contrarreforma agraria, la cual destruyó los logros obtenidos por el movimiento revolucionario de principios de siglo en beneficio de las masas campesinas.
En los últimos años no debe hablarse únicamente de los latifundios agrícolas, sino también los latifundios energéticos, derivados de otra reforma neoliberal: la reforma energética que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto, mencionó.
Sin embargo, ante la ola reformista y progresista encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, debe recuperarse el espíritu del pacto social en el campo derivado del proceso revolucionario de 1910.
Robles Gómez aseveró que con esta iniciativa se está recuperando el espíritu social del entramado jurídico emanado de la Revolución Mexicana de 1910, pero es menester también recuperar el espíritu primigenio del artículo 27 de la Constitución Política y asegurar el bienestar y progreso de los campesinos mexicanos.
RZJ