Nota No. 9230
Urge impulsar una ley general del agua que garantice el acceso de este recurso al pueblo de México: Magdalena Núñez
• Conmemoración del Día Mundial del Agua debe servir para reflexionar sobre su importancia y urgencia de protegerla, afirma la diputada del PT
Palacio Legislativo, 22-03-2024 (Notilegis).- Durante la sesión de hoy la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT) urgió a impulsar una Ley General del Agua, a través de la colaboración y cooperación entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, para encaminar al país hacia sistemas hídricos más eficientes, que garanticen el acceso de este recurso a todas y todos los mexicanos.
Al participar durante la efeméride con motivo del Día Mundial del Agua, la parlamentaria zacatecana señaló que esta fecha invita a reflexionar sobre la importancia y urgencia de proteger este recurso hídrico.
“En un momento en el que el acceso al agua potable y el saneamiento básico sigue siendo un desafío para millones de personas en nuestro país, es necesario tomar medidas concretas y efectivas para garantizar su disponibilidad y gestión sostenible para las generaciones futuras”, agregó en un comunicado.
Enfatizó que el agua es esencial para la salud, la agricultura, la industria, la energía y el medio ambiente; no obstante, el cambio climático y la degradación ambiental están exacerbando la escasez de agua y la contaminación, lo que requiere de acciones urgentes y coordinadas a nivel nacional e internacional.
“Es fundamental adoptar medidas urgentes y efectivas para proteger y gestionar de manera sostenible nuestro recurso hídrico, esto implica promover la eficiencia en el uso del agua, proteger los ecosistemas, invertir en infraestructura hídrica y fomentar la cooperación y solidaridad internacional en la gestión del agua”, sostuvo la petista.
Finalmente, Núñez Monreal indicó que las y los legisladores tienen la obligación de liderar el cambio hacia una gestión más sostenible del agua, promoviendo leyes y políticas que garanticen el acceso equitativo al agua potable y saneamiento básico para todas y todos, así como la protección de los recursos hídricos frente a la contaminación y el deterioro ambiental.
-0-