UNIÓN EUROPEA
EFE

Calviño espera que toda la UE selle un acuerdo global fiscal tras los Papeles de Pandora

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, confió en que los 27 Estados de la Unión Europea (UE) suscribirán el acuerdo internacional alcanzado en el seno de la OCDE para la tributación de las multinacionales, tras conocerse las revelaciones de los papeles de Pandora sobre las actividades en paraísos fiscales.

Ir a la nota
RUSIA
DW

Rusia rechaza "acusaciones sin fundamento" de Pandora Papers

El Kremlin calificó de "infundadas" las informaciones publicadas en una amplia investigación periodística, según las cuales varias personas cercanas al presidente Vladimir Putin poseen riquezas en sociedades opacas.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

Biden pide a republicanos permitir ampliación de deuda

El presidente Joe Biden pidió el lunes a los senadores republicanos que se “aparten del camino” y permitan que los demócratas suspendan el límite de la deuda del país, con la esperanza de evitar que el gobierno federal se acerque peligrosamente a un incumplimiento crediticio. Por su parte, el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, se niega a permitir la ayuda de su partido.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
AP

WhatsApp, Facebook e Instagram sufren caída generalizada en todo el mundo

Tanto Facebook como sus plataformas Instagram y WhatsApp dejaron de funcionar el lunes en muchas partes del mundo. Los sistemas internos de Facebook utilizados por sus empleados también cayeron.

Ir a la nota
ESTADOS UNIDOS
EFE

EE.UU. teme que California tarde años en recuperarse del desastre ambiental

La preocupación por la magnitud y el impacto en el tiempo del vertido de petróleo en el sur de California (EE.UU.) se apoderó este lunes de Huntington Beach, la localidad más afectada por el derrame equivalente a unos 3.000 barriles de crudo, que pudo ser causado por el ancla de un barco.

Ir a la nota
CHILE
AP

Detienen en Chile a banda que traficaba haitianos hacia EEUU

La Policía de Investigaciones de Chile informó el lunes sobre la detención de una banda internacional de traficantes de personas que en lo que va del año sacó del país sudamericano con rumbo a Estados Unidos a más de 1.000 inmigrantes haitianos, incluidos a sus hijos chilenos y a menores solos.

Ir a la nota
PERÚ
AP

Denuncian por homicidio a expresidente peruano Manuel Merino

La fiscal general de Perú, Zoraida Avalos, denunció el lunes por homicidio al ex presidente peruano Manuel Merino, quien gobernó el país durante una semana caótica de 2020 y renunció tras la muerte de dos manifestantes a manos de la policía que reprimía con dureza las protestas en su contra.

Ir a la nota
VENEZUELA
AP

Venezuela anuncia reapertura de frontera con Colombia

El gobierno venezolano anunció el lunes la reapertura “gradual y biosegura” de los pasos fronterizos con Colombia en el estado Táchira con el fin de reactivar el comercio luego de dos años de diálogos.

Ir a la nota
UNIÓN EUROPEA
EFE

La EMA respalda la dosis de refuerzo de Pfizer y dosis adicionales a los inmunodeprimidos

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este lunes el uso de una dosis de refuerzo de Pfizer en la población general mayor de 18 años seis meses después de completar la pauta, y una inyección adicional de Pfizer y Moderna a personas con un sistema inmunitario debilitado mínimo 28 días tras la segunda dosis.

Ir a la nota
JAPÓN
EFE

Kishida apuesta por un Gobierno continuista a un mes de las elecciones

Fumio Kishida fue investido como nuevo primer ministro de Japón tras vencer en las primarias del partido gobernante, y conformó un Gobierno continuista con el que tratará de revalidar su poder en las elecciones generales previstas a fin de mes.

Ir a la nota