La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este jueves que ha comenzado un programa para desarrollar una vacuna de una única dosis que combina un refuerzo contra la covid-19 y otro contra la gripe.
Ir a la notaEl Servicio Secreto de EE.UU. ha publicado por primera vez imágenes inéditas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, mientras el país se prepara para conmemorar el 20º aniversario de los ataques.
Ir a la notaEl presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que en las últimas semanas alimentó un grave conflicto político, divulgó este jueves una nota en la cual afirmó que "nunca" quiso "agredir" al Supremo y el Congreso, a los que instó a la "armonía".
Ir a la notaLa Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de Chile ha aprobado este jueves de forma unánime el proyecto de ley de matrimonio igualitario, una avance para una legislación que fue presentada en el Congreso en 2017.
Ir a la notaLa ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Karen Abudinen, renunció el jueves a su cargo tras denuncias de presunta corrupción en la contratación de la cobertura de internet para 7.000 colegios de zonas rurales.
Ir a la notaLa canciller Angela Merkel dijo el jueves que su partido siempre tuvo conciencia de que no conservaría “automáticamente” la jefatura de gobierno después de 16 años en el poder, en respuesta a las encuestas alarmantes ya cerca de la jornada electoral.
Ir a la notaReino Unido aprobó planes para rechazar los barcos que lleven de manera ilegal inmigrantes hasta sus costas, profundizando su pulso con Francia sobre cómo lidiar con un aumento de las personas que arriesgan sus vidas al intentar cruzar el Canal de la Mancha en pequeños botes.
Ir a la notaJapón extendió el jueves un estado de emergencia en Tokio y casi 20 áreas más hasta fines de septiembre, ya que los sistemas de atención de la salud continúan bajo intensa presión a pesar de que los contagios de coronavirus han disminuido ligeramente.
Ir a la notaEl primer vuelo del aeropuerto Hamid Karzai de Kabul salió este jueves con destino a la capital de Catar, Doha, con 115 pasajeros a bordo de un avión de la aerolínea catarí Qatar Airways, informó la cadena Al Yazira.
Ir a la notaEl regulador europeo de medicamentos agregó un raro trastorno que afecta a los nervios, el síndrome de Guillain-Barré, como un posible efecto secundario de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca, según muestra la actualizaciones de seguridad del organismo de control.
Ir a la nota