Tras el rechazo de la reforma eléctrica en el Palacio de San Lázaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la aprobación de los cambios a la Ley Minera para nacionalizar el litio, y aseguró que se trata de un mineral estratégico que ayudará al desarrollo del país.
Ir a la notaLa diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paloma Sánchez, se burló de los ciudadanos que apoyaban la reforma eléctrica en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl domingo en la Cámara de Diputados se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores vendepatria, francos defensores de empresas extranjeras que se dedican a medrar, a robar, y respaldaron a los saqueadores, evidenció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEn sólo dos horas y 15 minutos, y en ausencia de la oposición que abandonó el salón de sesiones, la Cámara de Diputados aprobó ayer con 298 votos en favor la reforma a la ley minera, que declara como de utilidad pública el litio y reserva para el Estado mexicano su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento.
Ir a la notaLos diputados de oposición votaron en abstención y se retiraron del pleno de San Lázaro a 40 minutos del inicio de la sesión; el dictamen pasó al Senado para su discusión y eventual aprobación.
Ir a la notaEl Senado recibió de la Cámara de Diputados la reforma a la Ley Minera para nacionalizar el litio, por lo que los senadores darán trato urgente a la reforma presidencial y probablemente esta misma semana sea aprobada.
Ir a la notaEl Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados expulsó de sus filas a la diputada Rocío Alexis Gamiño luego de que, el pasado domingo, votó en contra de la Reforma Eléctrica del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaDurante la discusión y votación de la reforma eléctrica, el domingo pasado, se esperaba que los partidos aliados de la 4T, Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo votaran todos a favor en bloque; sin embargo, del Partido Ecologista sorprendió que la diputada Alexis Gamiño lo hizo en contra, como toda la oposición.
Ir a la notaTras un debate maratónico por la discusión de la reforma constitucional en el sector eléctrico en el que se incluía "medidas protección en la exploración y explotación del litio", y que ayer sucumbió ante la imposibilidad de obtener la mayoría calificada, el jefe del Ejecutivo volvió a imponer su voluntad legislativa al enviar una iniciativa de ley secundaria del artículo de 27 de la Carta Magna para establecer que este mineral contará con un organismo descentralizado para el control de la comercialización que quedará sólo bajo control del Estado mexicano.
Ir a la notaCon respaldo del bloque de la 4T y Movimiento Ciudadano, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en fast track una reforma a la Ley Minera, enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador tras el rechazo a la Reforma Eléctrica.
Ir a la nota