EL ARSENAL

Pide MC garantizar participación de personas expertas en la construcción de leyes secundarias en materia de transparencia

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Laura Ballesteros Mancilla, y los diputados Gildardo Pérez Gabino y Gustavo De Hoyos Walther, de MC, plantearán, por medio de un punto de acuerdo, que se exhorte al Congreso de la Unión, a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y a la Agencia de Transformación Digital a que en la construcción de la legislación secundaria en materia de transparencia se garantice la participación de personas expertas y académicas. En conferencia de prensa, De Hoyos Walther sostuvo que, una vez que se aprobó la desaparición del Inai, habrá un cambio de paradigma en materia de transparencia, a fin de garantizar que la Plataforma Nacional de Transparencia y la legislación reglamentaria, “no implique una nueva regresión, sino que se garanticen que estos derechos humanos reconocidos (…) sean íntegramente respetados”.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Leyes secundarias en materia energética buscarán reforzar el carácter público de Pemex y CFE: Ricardo Monreal

JALISCO (REDACCIÓN).- Leyes secundarias en materia energética buscarán reforzar el carácter público de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). “Cuando menos habrá cinco leyes nuevas o modificadas: la Ley de la Empresa Pública del Estado, la Ley del Servicios de Hidrocarburos, la Ley de Ingreso de Hidrocarburos, la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo, la Ley de Desarrollo Bioenergético”, señaló.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Gerardo Fernández Noroña: Cámara Alta se allanará a cambios de Diputados a Ley del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que la Cámara Alta prevé allanarse a los cambios que realicen los diputados al proyecto que reforma la Ley del Infonavit. En conferencia de prensa, el senador por Morena consideró que los diputados tuvieron razón en modificar la minuta aprobada por el Senado y restituir el carácter tripartito de los órganos de gobierno del Infonavit.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Congreso prepara comisión para revisión del T-MEC; San Lázaro analiza cambios a Ley de Cámaras Empresariales

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Miguel Ángel Salim Alle (PAN), presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, informó que está en pláticas con el Senado de la República para conformar una comisión bicamaral, a fin de sumar esfuerzos con miras a la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y los aranceles. “Creo que esta Comisión tendrá mucho que aportar al Gobierno Federal. Hay temas importantes como el tratado de libre comercio, el T-MEC, y la revisión de los aranceles. Decirles que esta presidencia está abierta totalmente para que hagan sus comentarios; podamos trabajar y abonar para que sea lo mejor para México”, externó.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Trabajadores de la nutrición con mayor salario, propone Movimiento Ciudadano

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA).- Ante los bajos ingresos que tienen los licenciados en Nutrición que laboran en las instituciones de salud del Gobierno Federal, Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, promoverá un punto de acuerdo para homologar los salarios. (…) La coordinadora de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega señaló que a los licenciados les pagan como si fueran técnicos y a las mujeres les pagan menos, alrededor de 5 mil 700 pesos mensuales y por eso el llamado para que impere la voluntad política en este tema.

Ir a la nota
EXCÉLSIOR

“Ya está avanzando, no hay obstáculos”; Monreal Ávila sobre reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRINA FRANCO).- Luego de que los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, encargados de definir a candidatos a la elección judicial, renunciaran a su cargo por la “imposibilidad jurídica de continuar con el proceso”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, mencionó que por más que la oposición ha intentado obstaculizar el proceso, siguen avanzando. “Ya está avanzando, no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado obstaculizar este proceso no lo ha logrado, y hay los cauces institucionales y los causes jurídicos, que se están generando y que se están desatando para poder ofrecer a la gente seguridad y certeza jurídica”.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputados aprueban propuestas a favor de migrantes; recibirán apoyo en materia de vivienda, educación y salud

MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- En la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados se aprobaron dos propuestas para implementar la inclusión de programas interinstitucionales de vivienda, educación y salud, en favor de los migrantes mexicanos y que la Clave Única de Registro de Población (CURP) dé certeza jurídica a los connacionales y sea considerada como un documento de identificación nacional y que acredite la nacionalidad mexicana. En la propuesta de la diputada María Damaris Silva Santiago, se propone un cambio en el artículo segundo de la Ley de Migración en el que se adiciona al párrafo “facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los emigrantes mexicanos y sus familias, a través de programas interinstitucionales, el texto “de identidad, salud, educación, laboral, inclusión financiera, fiscal y demás que tengan por objeto” reforzar los vínculos entre las comunidades de origen y destino de la emigración mexicana, en provecho del bienestar familiar y del desarrollo regional y nacional”.

Ir a la nota
REFORMA

Acusan fast track en reforma al Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, lamentó que Morena y sus aliados pretendan aprobar la reforma al Infonavit en fast track sin haber consultado a los trabajadores, quienes son los dueños de los recursos con los que el Gobierno federal pretende construir vivienda social.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Debate interno en Morena sobre plurinominales, dividirá más a la 4T, dice Ricardo Monreal

MÉXICO (CLAUDIA BOLAÑOS).- Al interior de Morena se discute una posible reducción o eliminación de los legisladores plurinominales, quienes actualmente representan 200 escaños en la Cámara de Diputados y 64 en el Senado. “Quizá sea el tema que más nos divida como movimiento”, admitió Monreal, quien destacó que, pese a las tensiones internas, Morena respaldará las decisiones de la presidenta.

Ir a la nota
MILENIO

Gutiérrez Luna convoca a reunión de líderes parlamentarios de América ante amenazas de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, convocará tanto a los líderes parlamentarios de países centro y sudamericanos, así como a legisladores de Estados Unidos, a un encuentro para establecer coordinación ante las acciones del mandatario estadunidense, Donald Trump. “Yo estaría visualizando una reunión, es lo que voy a plantear próximamente para poder, ya con una agenda pre acordada, comentar algunos temas y tener mucha coordinación en la parte legislativa”, puntualizó.

Ir a la nota