CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELANO).- Los diputados de Morena dijeron que en cuanto a la lucha contra el tráfico de drogas y armas existe la necesidad de una “cooperación coordinada” entre ambos países para abordar el fenómeno de manera integral, especialmente el tráfico de armas que provienen de Estados Unidos. “La estrategia para el combate integral y frontal a este fenómeno tiene que ser un punto prioritario en la agenda bilateral de nuestros gobiernos”, señaló el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, dio lectura al pronunciamiento de los diputados de Morena ante la llegada de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. En conferencia de prensa realizada en el marco del evento Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social, el legislador indicó que el regreso de Trump marca una nueva era en la relación bilateral de las dos naciones, teniendo la convicción de privilegiar el diálogo. CIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, dio lectura al pronunciamiento de los diputados de Morena ante la llegada de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. En conferencia de prensa realizada en el marco del evento Diálogos por la Prosperidad y Justicia Social, el legislador indicó que el regreso de Trump marca una nueva era en la relación bilateral de las dos naciones, teniendo la convicción de privilegiar el diálogo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, afirmó que el primer discurso de Donald Trump, donde anunció la firma de órdenes ejecutivas para declarar emergencia nacional en la frontera, requiere una respuesta firme que abone a las relaciones comerciales e históricas que existen entre ambas naciones. “Tendremos que construir un mecanismo de diálogo para construir una frontera segura con el uso de tecnología”, agregó. Consideró que restaurar la política “Quédate en México”, que impulsó en 2019 la administración anterior del presidente entrante, no soluciona el problema migratorio y pone en riesgo a los solicitantes de asilo, ya que al regresarlos a México pueden ser víctimas de secuestro, extorsión, violación y otros abusos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- El Congreso mexicano, a través de la sesión de la Comisión Permanente emitió un pronunciamiento, con respaldo opositor, a mantener la unidad nacional, y respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el programa México te abraza”, ante las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los grupos parlamentarios, del Senado y la Cámara de Diputados, rechazaron cualquier intervención unilateral por parte de Estados Unidos, en materia de migración, aranceles y declarar terroristas a carteles de las drogas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO CAPORAL).- Diputados federales informaron que el próximo viernes 31 de enero, en San Lázaro se llevará a cabo el Foro “Retos y Oportunidades para la atención de personas migrantes en retorno de Estados Unidos a México”, a fin de convocar a diversas dependencias a dar a conocer las medidas que implementarán para apoyar a los mexicanos retornados de Estados Unidos. Informaron que instituciones como el Colegio de la Frontera Norte o la Organización para las Migraciones en México estiman que en Estados Unidos residen 13.5 millones de personas no autorizadas o irregulares, de las cuales entre 5 y 7 millones son mexicanos, siendo el grupo más numeroso y el que se vería más afectado por las eventuales “deportaciones masivas” del gobierno estadunidense entrante.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ Y MARTHA MARTÍNEZ).- Morena anunció su intención de buscar diálogo con la Oposición para encarar la difícil coyuntura en materia migratoria y comercial para México con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos. (…) El diputado federal morenista Pedro Haces afirmó que el tema de la seguridad y la lucha contra el tráfico de drogas no ha podido tener un enfoque integral entre México y Estados Unidos. Por ello, estimó que el fenómeno debe ser abordado desde todos los ámbitos, a través de la cooperación coordinada entre Gobiernos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron a la Comisión Permanente tres puntos de acuerdo en los que solicitan exhortar a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la Secretaría de Salud (Ssa), al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al IMSS Bienestar que garanticen los medicamentos para tratar a sus pacientes. EL UNIVERSAL dio cuenta, el pasado 15 de enero, que actualmente existe un desabasto nacional de medicamentos oncológicos y para atender padecimientos de salud mental, específicamente metilfenidato, de acuerdo con los testimonios de Frida Romay Hidalgo, coordinadora del Colectivo Cero Desabasto, y Jorge Elías Téllez, vocero del Colectivo Unidos por la Salud Mental.
Ir a la notaMÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En mesa de análisis para MVS Noticias con Luis Cárdenas, los diputados Federico Döring (PAN), Arturo Ávila (Morena) y Laura Ballesteros (Movimiento Ciudadano) expresaron opiniones encontradas respecto a las acciones y discurso de Donald Trump. Federico Döring subrayó la importancia de actuar desde México para evitar que el discurso de Trump gane fuerza.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- Ante la polémica social generada por la imposición del Gobierno del Estado, encabezado por David Monreal Ávila, de construir un viaducto elevado en la capital zacatecana, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Noemí Luna, llevó a la Cámara de Diputados la inconformidad de las y los zacatecanos que rechazan la obra y denunció la intentona de cometer un acto de corrupción. La Legisladora panista planteó el rechazo de la sociedad zacatecana al “segundo piso” a través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión -actualmente en funciones-, mediante el cual requirió a las autoridades federales y estatales realizar un dictamen de factibilidad del proyecto para determinar su viabilidad y evitar que se convierta en el “robo del siglo”.
Ir a la notaESTADO DE MÉXICO (GERARDO GARCÍA).- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la primera de ocho reuniones que realizará el grupo legislativo federal de Morena en el país, donde llamó a mantener la coordinación y responder a la ciudadanía con resultados. Desde la capital mexiquense, la mandataria mexiquense acompañó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y coordinador parlamentario morenista, Ricardo Monreal Ávila, y al presidente de la mesa directiva de la Cámara federal, Sergio Gutiérrez Luna, a dichos trabajos. (…) El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso federal, Ricardo Monreal Ávila, cerró filas con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunció que están preparados para legislar ante una posible deportación masiva de mexicanos desde Estados Unidos (EU).
Ir a la nota