MÉXICO (LUIS CÁRDENAS).- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Arturo Ávila, diputado de Morena, Raúl Torres Guerrero, diputado del PAN y Juan Zavala, diputado de MC, hablaron sobre la llegada de Trump a la presidencia de EU. Arturo Ávila, diputado de Morena, destacó la importancia de una postura firme por parte de México frente a las políticas de Trump. "Desde 2019, México se convirtió en el primer socio comercial de EU. Trump decía que iba a construir un muro enorme, pero se limitó; habló de tarifas arancelarias y de deportaciones, pero los datos muestran que las tasas de deportación no superaron las de Biden y Obama", comentó Ávila, quien subrayó que la narrativa de Trump no siempre se traduce en acciones que perjudiquen a México.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE DELGADO).- Aprobar la reforma laboral de 40 horas semanales ha sido una iniciativa que ha cobrado fuerza entre los trabajadores y legisladores, así como entre los activistas que luchan por mayor bienestar laboral. Sin embargo, tanto empresarios como partidos políticos han mostrado su desacuerdo en dicho proyecto. Los diputados del Partido del Trabajo (PT) se preparan en la Cámara de Diputados para discutir y aprobar la reforma a la ley del trabajo y la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. El partido enfocado en el bien laboral comunicó que la iniciativa será promovida junto a la eliminación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Luis Enrique Miranda Barrera (PVEM) impulsa una reforma a la Ley General de Salud para incluir la obligatoriedad de instalar cambiadores para bebés en todos los espacios públicos como un paso hacia la igualdad de género y el bienestar familiar. La iniciativa, enviada a la Comisión de Salud, modifica la fracción II del artículo 64 de dicho ordenamiento legal para establecer que las autoridades sanitarias competentes deberán instalar cambiadores de pañales en sanitarios de mujeres y hombres en los centros de trabajo de los sectores público y privado.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JUAN CARLOS CORTÉS).- La diputada del PRI, Marcela Guerra, pidió al gobierno federal a reforzar el monitoreo del flujo de migrantes y atender el riesgo que corren los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM). La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados recordó el recién asesinato de un agente del INM ocurrido en Chihuahua por dos extranjeros de nacionalidad venezolana, pero uno de ellos se identificó con una credencial de Colombia.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a sus primeros cien días de gobierno con toda la fuerza de una votación histórica que le ha permitido concretar las reformas constitucionales para apuntalar el segundo piso de la cuarta transformación. “La Presidenta llega a este corte de caja con toda la fuerza de una votación histórica que ha permitido llevar a cabo importantes reformas constitucionales y legales que apuntalarán el segundo piso de la transformación”, indicó
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados retomará trabajos en este mes de enero de 2025, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones en febrero próximo, alistando una nueva batería de reformas constitucionales y legales, perfiló la presidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna. Los asuntos por tratar van desde los cambios al Infonavit, la prohibición del maíz transgénico, hasta la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, indicó.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Las y los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) afirmaron que en 2025 trabajarán para aprobar la reforma a la ley del trabajo que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, así como la eliminación del Fobaproa. (…) El grupo parlamentario liderado por Reginaldo Sandoval aseveró que, desde su inicio, el Partido del Trabajo ha estado al frente de estas iniciativas, buscando siempre responder a las necesidades de la población.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Diputados federales del PAN afirmaron que en México sí existe un problema de fentanilo, y exhortaron a la presidenta Claudia Sheinbaum a reconocerlo. A través de un comunicado de prensa, señalaron que el gobierno federal no encuentra la manera de seguir ocultando esta situación y se le ha salido de las manos. “Fiel a su costumbre, la presidenta Sheinbaum ha tratado de minimizar las cosas. Mintió diciendo que no hay un problema de consumo de fentanilo en el país porque sigue tratando de esconder la realidad de los laboratorios de fentanilo bien instalados en México”, expuso Federico Döring Casar, legislador panista.
Ir a la notaMÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Diputado Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena, subrayó que la prisión preventiva oficiosa no es una figura que haya creado el movimiento de la Cuarta Transformación, ya que está nació en el 2008 cuando se incorpora por primera vez a la Constitución Mexicana en el sexenio de Felipe Calderón. "Era una medida que efectivamente permite de forma cautelar detener a las personas sin que hayan sido condenadas. Y para eso se crea un catálogo de delitos que ameritan la prisión preventiva oficiosa”, explicó Arturo Ávila en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la seña de El Heraldo Media Group.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo que el bienestar de los animales es ya un derecho, no un privilegio, después de que el Congreso aprobó la reforma constitucional en la materia. El legislador compartió este domingo en redes sociales una fotografía con su perra Tequila y subrayó la importancia de cuidar y respetar a los animales.
Ir a la nota