MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN) anunció que solicitará información sobre la compra de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana, anunciado hoy por la presidenta Claudia Sheinbaum, para evitar actos de corrupción. “Todo esto huele a corrupción y le están inyectado dinero sano de las finanzas públicas a un proyecto que morirá pronto porque no hay planeación y todo lo construyen con prisas y con sentido de saquear al erario público”, dijo.
Ir a la notaMÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, consideró errónea la prohibición de los vapeadores, ya que esto no soluciona el problema de las adicciones. Además, cuestionó que se niegue el uso a los consumidores, cuando se permite fumar mariguana, vender alcohol y comida chatarra, que pueden ser muy dañinas para la salud de los mexicanos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y PEDRO VILLA Y CAÑA).- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará un paquete de 20 iniciativas para reformar leyes secundarias, y homologarlas con las reformas constitucionales que se han aprobado hasta el momento en la LXVI Legislatura. (…) Explicó que el pasado 23 de diciembre, se reunió con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y el senador Ignacio Mier, para revisar la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- En los primeros cuatro meses de la presente legislatura, diputados de Morena presentaron tres iniciativas en materia electoral para reducir el financiamiento a partidos políticos, plebiscito o referéndum a reformas constitucionales y el endurecimiento de sanciones penales a quienes presionen a electores de pueblos originarios. A más de cinco años de que Mario Delgado, entonces coordinador de la bancada de Morena, propuso una reducción de 50% a las prerrogativas a los partidos políticos, que en la actualidad representarían unos 3 mil 500 millones de pesos, Rafaela Vianey García Romero, diputada de ese partido, planteó que la cifra recortada sea sólo de 120 millones de pesos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En la Cámara de Diputados, el bloque mayoritario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los aliados del Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde (PVEM) están a punto de culminar con la aprobación de las reformas constitucionales de llamado “Plan C”, lanzado desde la anterior administración. (…) “Que prácticamente todas las reformas constitucionales que presentó el presidente López Obrador el 5 de febrero y que propusimos a la ciudadanía en la elección con el Plan C, ya fueron aprobadas en el primer periodo, ¡misión cumplida, presidente”, expresó la vicepresidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Dolores Padierna, en un acto con militantes morenistas llevado a cabo en semanas anteriores.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- Con un mensaje de video difundido en sus redes sociales, el coordinador de la bancada de diputados de Morena, Ricardo Monreal , envió sus deseos a mexicanos y mexicanas en esta fecha tan importante para miles en el mundo. Dijo: “Que el próximo año nos traiga más paz y prosperidad”. El legislador señaló que “La Navidad es un momento para reflexionar para abrazar a nuestros seres queridos y renovar nuestras esperanzas. En la Cámara de Diputados¨ nuestro compromiso es claro: trabajar con responsabilidad para que cada familia mexicana tenga un futuro más justo y digno”.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- La diputada Nora Merino Escamilla, del Partido del Trabajo, propuso reformar los artículos 6° y 29, y adicionar el artículo 9 Bis a la Ley de Migración, a fin de implementar disposiciones específicas que garanticen la protección integral de menores migrantes no acompañados en territorio nacional, mediante la creación de servicios y protocolos que aseguren su bienestar, desarrollo físico y emocional. Mediante una iniciativa, turnada a la Comisión de Asuntos Migratorios, plantea establecer en el artículo 6° que los menores migrantes no acompañados tendrán derecho a recibir asistencia integral en salud, apoyo psicológico y acceso a educación durante su estancia en territorio nacional, proporcionada en albergues que cumplan con los estándares de protección señalados en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, pronosticó que el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero será muy intenso, pues habrán de aprobarse una serie de reformas que tendrán un impacto positivo en la vida pública del país. Pero antes, durante el mes de enero en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión habrá una serie de debates de carácter político y también consultas en torno a la polémica reforma a la Ley del Infonavit en la que participarán todos los sectores involucrados en este tema de la vivienda para los trabajadores, así como otras normas que quedaron pendientes.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- En el marco de las fiestas navideñas, el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó sus deseos de que las familias vivan el momento con felicidad. “Que haya menos injusticia, hambre, odio y egoísmo en el país”, manifestó. En un mensaje navideño publicado en redes sociales, el congresista se pronunció a favor de que el 2025 sea un mejor año para el país.
Ir a la notaMÉXICO (DIEGO ARAIZA).- El diputado Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que propone reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. El objetivo es fortalecer la protección de los manglares en el país, ecosistemas cruciales para la conservación ambiental y la mitigación del cambio climático. La reforma establece que tanto los planes de desarrollo urbano como los programas de ordenamiento ecológico deberán integrar la protección de los manglares como un componente esencial. Estos ecosistemas deben ser considerados como zonas de alta prioridad para la conservación, con estrictas regulaciones sobre su alteración o destrucción.
Ir a la nota