MILENIO

PAN busca garantizar educación de calidad para menores con discapacidad

CIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- La diputada del PAN, Elizabeth Martínez Álvarez, propuso una reforma para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno garanticen el pleno respeto al derecho a la educación e inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional, desarrollando y aplicando normas y reglamentos que eviten la discriminación. Señaló que dichas autoridades llevarán a cabo las acciones necesarias para que las instituciones educativas cuenten con las condiciones de accesibilidad, recursos tecnológicos, apoyos didácticos y personal docente capacitado para brindar una educación de calidad en todos los niveles y modalidades y se impulse y apoye el crecimiento en áreas deportivas y culturales. Para cumplir con este objetivo, celebrarán convenios y acuerdos.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Destaca Ricardo Monreal trabajo realizado en la Cámara de Diputados durante el primer periodo de sesiones

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUÍO GARCÍA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal destacó que, durante el Primer Periodo de Sesiones de la LXVI Legislatura se presentaron un total de 412 iniciativas, recibieron 253 proposiciones de puntos de acuerdo, se aprobaron 32 decretos de reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones “que impactan directamente la vida de nuestra nación”. Destacó que en este lapso, dieron pasos importantes en reformas claves para lograr el bienestar de todos los mexicanos y fortalecer así la justicia, la igualdad y el bienestar social, Monreal Ávila indicó que algunas de las determinaciones más importantes han sido la Reforma al Poder Judicial, la de los Derechos Laborales, Igualdad Sustantiva, Comunidades Indígenas y la de la política social, el bienestar, el salario y la lucha contra la corrupción.

Ir a la nota
24 HORAS

Diputados de Morena con Sheinbaum legislarán con base científica

MÉXICO (LUIS VALDÉS).- La bancada de Morena en San Lázaro cerró filas con Sheinbaum sobre la prohibición de la siembra de maíz con glifosato; prometen legislar con base científica. Lo anterior, mediante un comunicado difundido por el legislador Arturo Ávila en su cuenta de X (@arturoavila_mx); en el documento, los diputados guindas señalan que, tras el fallo a favor de EU en lo que respecta a la importación del grano genéticamente modificado: “En este contexto, el camino a seguir en fortalecer el marco legal y administrativo, apoyándonos en bases técnicas, científicas y culturales plenamente legítimas”.

Ir a la nota
LA JORNADA

Respaldan diputados de Morena reforma que prohíbe transgénicos

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a una reforma a la Constitución, para declarar a México país libre de semillas genéticamente modificadas, principalmente el maíz criollo como alimento básico y elemento de identidad nacional. (…) Consultada al respecto, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, explicó que no se prevé la discusión de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en un periodo extraordinario, sino en el ordinario que inicia en febrero.

Ir a la nota
CAPITAL MÉXICO

Va Morena por sancionar audios falsos generado por IA

Armando Corona Arvizu, diputado del grupo parlamentario de Morena, busca sancionar la creación y difusión de audios falsos generados a través de la inteligencia artificial. Para ello, plantea reformas al Código Penal Federal y dijo que de esta forma se busca proteger los derechos de las personalidades públicas y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, Corona Arvizu dijo que la propuesta responde al avance de la tecnología de deepfake audio, que permite crear grabaciones falsas que imitan con precisión las voces de personas reales. “Esto permite la creación de grabaciones falsas que pueden engañar incluso a expertos, erosionando la confianza pública en las comunicaciones digitales”, señaló.

Ir a la nota
CAPITAL MÉXICO

Defiende vocero de diputados de Morena reforma a la Ley de Infonavit

El vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su total respaldo a la iniciativa de reforma a la Ley del Infonavit que plantea que el gobierno federal pueda disponer de más de dos billones de pesos de la subcuenta de los trabajadores para la construcción de viviendas. Manifestó que hay 7.3 millones de mexicanas y mexicanos que no tienen acceso a la vivienda pese a que estén cotizando: “Lo que quiere el gobierno de México es darle a estos 7.3 millones de mexicanas y mexicanos la posibilidad de tener una vivienda digna”.

Ir a la nota
CAPITAL

Exigen diputados del PRI intervención del gobierno federal en Tabasco ante clima de violencia

CIUDAD DE MÉXICO (YVONNE REYES).- Tabasco es un estado sin ley, en donde las autoridades niegan y esconden la crisis de seguridad que tiene en jaque a la población debido a que las autoridades sean visto rebasado por la delincuencia, afirmaron los diputados federales Rubén Moreira Valdez y Erubiel Alonso Que, del Partido Revolucionario Institucional, quienes demandaron la intervención del Gobierno Federal. Luego que se registrara un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), en el que, hasta el momento, fallecieron siete reos y resultaron 10 personas heridas, los legisladores criticaron a las autoridades estatales debido a su omisión.

Ir a la nota
LÍNEA POLÍTICA

Bancada panista se mantuvo como resistencia al votar en contra de las dañinas Reformas Constitucionales del régimen

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Al valorar como exitoso el trabajo de las y los 71 Legisladores Federales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), la Coordinadora Noemí Luna celebró que la fracción haya presentado 135 iniciativas y puntos de acuerdo y se mantuviera como la resistencia ante el régimen morenista al votar en contra de 15 dictámenes de reformas constitucionales regresivas para la democracia que fueron presentadas por el Poder Ejecutivo. Así lo señaló la lideresa parlamentaria al hablar sobre los resultados que el PAN obtuvo como primera fuerza política de oposición en el complicado y difícil Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados, marcado por las irregularidades, excesos, imposiciones, mayoriteo y una sobrerrepresentación artificial del oficialismo obtenida a base de presiones a los organismos electorales.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Atención en salud mental profesional a menores en centros de asistencia, piden

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las niñas, niños y adolescentes que reciban atención en centros de asistencia social y en Procuradurías de Protección al menor deben tener derecho a contar con servicios médicos y de salud mental ofrecidos por personal capacitado, propuso establecer en la ley, el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Guillermo Anaya. El legislador planteó cambios a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Ricardo Monreal recomienda a personas que participarán en el proceso de elección de personas juzgadoras leer su obra “Breve historia del Poder Judicial de la Federación”

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recomendó a las personas que van “a ser parte de este proceso al votar o ser votado en el siguiente año para nombrar juzgadores y funcionarios judiciales” leer su obra “Breve historia del Poder Judicial de la Federación”. En un mensaje en sus redes sociales, el líder parlamentario aseguró que este libro es “fundamental para entender el desarrollo de la justicia en México”.

Ir a la nota