MÉXICO (FERNNADO DAMIÁN).- La diputada Dolores Padierna, de Morena, celebró el crecimiento de los ingresos tributarios en 2024 y sostuvo que todavía existen oportunidades para aumentarlos más, sin necesidad de una reforma fiscal. “Aún existen oportunidades para incrementar los ingresos tributarios a través de una mejor administración, mayor implementación de tecnología y control de los sistemas tributarios actuales, sin necesidad de realizar una reforma fiscal”, afirmó.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La diputada Laura Ballesteros (MC) propuso una reforma constitucional para establecer que la producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas no será criminalizado por el Estado. Así como para que el Ejecutivo federal emita los lineamientos de la política fiscal para gravar la producción, tráfico, comercialización y consumo de sustancias psicoactivas.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados impulsó una iniciativa de reformas a la Ley General de Protección Civil para restablecer el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), con el fin de responder de manera ágil y efectiva ante emergencias por sismos, huracanes, lluvias e inundaciones, entre otros fenómenos. “La restauración de este fondo no solo es un acto de justicia para las personas que sufren las consecuencias de fenómenos naturales, sino una inversión en la seguridad y el bienestar de todos los mexicanos, que es una responsabilidad ineludible del Estado”, puntualiza el proyecto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, denunció que Morena realiza piruetas en las boletas para elegir a jueces y ministros el próximo 1 de junio, luego de que el INE las presentara y diera a conocer los cambios para poder ajustarse al bajo presupuesto que le aprobó Morena. El legislador priista afirmó que el proyecto es contrario a la Constitución. Precisó que los ciudadanos de un circuito judicial no votarán por todos los puestos como corresponde, ni lo harán por cada especialidad.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SILVIA ARELLANO).- Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que la bancada de Morena se encuentra listo para respaldar el paquete de leyes que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará al Congreso, el cual incluye iniciativas clave como la reforma a la Ley del Infonavit. Este paquete, según Ávila, representa un paso decisivo para consolidar las transformaciones que México necesita.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Los programas gubernamentales de apoyo a madres jefas de familia y sin seguridad social deberían ser considerados en la ley como prioritarios y de interés público, planteó la vicecoordinadora de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Marcela Guerra. La expresidenta del recinto propuso reformas a la Ley General de Desarrollo Social para establecer esa medida.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELÍN).- Las fallas y falta de mantenimiento que sigue presentando el Metro de la Ciudad de México son inaceptables y el gobierno de la morenista Clara Brugada tiene qué informar de inmediato sobre la situación del Sistema de Transporte Colectivo, exigió el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Federico Döring. La autoridad local, agregó el legislador federal, también está obligada a lanzar un plan de rescate al Metro en 2025, con recursos suficientes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Arturo Ávila, diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que en sus debates con la oposición, el mencionó en diversas ocasiones que “nadie podía estar en contra de proteger a las niñas y a los niños” del uso de vapeadores, como lo muestran los resultados de la encuesta hecha por El Heraldo Media Group en alianza QM Estudios de Opinión, donde el 71% de los entrevistado están a favor de su prohibición. La propia encuesta de El Heraldo que se publicó el día de hoy nos dio la razón 7 de cada 10 mexicanos dice estamos de acuerdo con la medida, mientras que dos de cada 10 mexicano dicen: ‘no estamos de acuerdo’”, declaró Arturo Ávila en entrevista para el programa de Heraldo Noticias con Lupita Juárez, El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Ir a la notaMÉXICO (REDACCIÓN).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a una reforma a la Constitución, para declarar a México país libre de semillas genéticamente modificadas, principalmente el maíz criollo como alimento básico y elemento de identidad nacional. En un pronunciamiento emitido por el grupo en pleno, los diputados federales resaltaron que apoyan la defensa del maíz planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y recordaron que ya existe un dictamen a la iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir el uso del maíz transgénico para consumo humano.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- Morena en la Cámara de Diputados anunció que en los primeros días del 2025, presentarán la iniciativa para prohibir el uso de maíz transgénico. Al recorrer su rancho de Puebla del Palmar, en Fresnillo, Zacatecas, y con sombrero en mano, el coordinador de la bancada mayoritaria en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila señaló que, con esta reforma legislativa, harán eco de una vieja demanda de proteger al maíz.
Ir a la nota