EL UNIVERSAL

México va hacia una dictadura con elección de juzgadores: Rubén Moreira; “es una farsa electoral”, asevera

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La elección de 2025, para elegir a ministros, magistrados y jueces, es "una farsa electoral" que llevará al país a una dictadura, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados. “No hay tiempo ni dinero para hacer esta elección. Tengo la impresión que están pensando en otra barbaridad, como que la votación sea por internet, un gran fraude con sus granjas de elecciones, o por tómbola para decidir ellos quiénes son los elegidos y controlar este país, que si no hacemos algo va hacia una dictadura”, expresó.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

“Morena se quiere robar más de 2.4 billones de pesos”: diputado; reforma al Infonavit afecta derechos laborales, afirma

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Con la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley de Trabajo, Morena y sus aliados quieren apropiarse de 2.4 billones de pesos de las subcuentas de vivienda del Infonavit, acusó el diputado priista, Erubiel Alonso Que. “La clase trabajadora, hoy está viviendo un enfrentamiento voraz, feroz, por el partido de Morena y los oficialistas, se quieren robar de la subcuenta de vivienda más de 2.4 billones de pesos que es dinero de las y de los trabajadores, que no es dinero del gobierno”, dijo.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados desechan 4 reformas constitucionales de AMLO; Morena las volverá a presentar, adelanta Monreal

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La Cámara de Diputados desechó las reformas constitucionales en materia de prohibición del maíz transgénico, la político-electoral y sobre atención médica integral, presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero, anunció el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. (…) Sin embargo, el morenista dijo que iniciativas similares serán presentadas por los diputados de su bancada o por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se discutan en el siguiente periodo ordinario que iniciará en febrero de 2025.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Urge atender sequía en Baja California Sur y el resto del país, dice diputado del PVEM

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La sequía que afecta distintas partes del territorio nacional, impidiendo desarrollar adecuadamente las actividades ganaderas, el cultivo de las tierras, la producción de alimentos e incluso la pesca, urgen a las autoridades federales a tomar acciones inmediatas, planteó el integrante de la bancada del Partido Verde (PVEM) en la Cámara de Diputados, Manuel Alejandro Cota. El parlamentario señaló que la situación en su entidad, Baja California Sur es preocupante y debe ser atendida de manera excepcional.

Ir a la nota
W RADIO

Diputados panistas critican lo complicado que será votar por los juzgadores en 2025

MÉXICO (JAIME OBRAJERO FERNÁNDEZ).- Diputados federales del PAN criticaron severamente que el INE planea reducir sus niveles de seguridad en el papel de las boletas electorales, instalar mucho menos centros de votación, disminuir el número de capacitadores y funcionarios de casillas, luego del drástico recorte a su presupuesto para los comicios extraordinarios de los 881 jueces, magistrados y ministros. La coordinadora de los diputados federales del PAN, Noemí Luna, fustigó el complicado diseño de las papeletas, pues los votantes tardarán mucho tiempo en leer el abultado número de aspirantes a ocupar dichos cargos en el Poder Judicial.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados actuarán ante amenaza del maíz transgénico contra biodiversidad y salud: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La Cámara de Diputados actuará para prohibir la siembra y el cultivo de maíz transgénico ante la amenaza que éste representa para la biodiversidad de México y la salud de su población, advirtió Ricardo Monreal, líder de la mayoría parlamentaria de Morena en el Palacio de San Lázaro. El legislador defendió así el derecho de los mexicanos a tomar decisiones soberanas en materia de alimentación y agricultura, y subrayó que la prohibición del cultivo de maíz transgénico no solo es una medida para proteger nuestra biodiversidad y salud, sino también una forma de fortalecer la producción nacional de maíz, apoyar a los productores, promover su diversificación y reducir la dependencia de las importaciones.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Elección Judicial es un ‘fraude’; la gente no sabe por quién está votando, dice Federico Döring

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista para MVS Noticias con Citlali Saénz en ausencia de Pamela Cerdeira, Federico Döring, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), criticó las boletas para la elección judicial de junio de 2025, asegurando que se trata de un "fraude judicial" que solo resultará en una "cárcel judicial" controlada por el partido en el gobierno. “La ley los obliga, la que ellos mismos impusieron, a que todos podamos identificar perfectamente por quién estamos votando. No es lo mismo un juez de distrito en materia administrativa que uno en extinción de dominio o telecomunicaciones,” señaló Döring. Sin embargo, acusó que este principio no se está cumpliendo y que los ciudadanos se enfrentarán a una lista de nombres sin claridad sobre qué juzgado corresponde a cada candidato.

Ir a la nota
LATINUS

En Diputados, sólo una iniciativa en apoyo a migrantes tras anuncio de deportaciones masivas de Trump; está en la “congeladora”

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- A pesar de las amenazas que hizo Donald Trump de ordenar deportaciones masivas en cuanto asuma la presidencia de Estados Unidos, los diputados solamente han presentado una iniciativa en respaldo a migrantes, la cual está en la “congeladora”. A la fecha, la Comisión de Asuntos Migratorios ha recibido cinco proyectos, dos de estos fueron presentados el mismo día por la diputada de Morena, María Damaris Silva Santiago.

Ir a la nota
LATINUS

En febrero se discutirá la minuta del Infonavit, afirma Monreal; habrá reforma electoral en 2025, adelanta

CIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en febrero iniciará la discusión de la minuta a la reforma de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En entrevista con Latinus en el recinto legislativo de San Lázaro, comentó que en la última semana de enero se lanzará una convocatoria para “escuchar a las autoridades, al Ejecutivo, a los empresarios, y los sindicatos”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Sheinbaum enviará en enero nueva iniciativa para prohibir maíz transgénico

CIUDAD DE MÉXICO (ADRIÁN JIMÉNEZ).- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que será una nueva iniciativa la que enviarán al Congreso de la Unión para evitar la siembra de maíz transgénico en territorio nacional, luego de que México perdiera el panel internacional en el marco del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá. La mandataria explicó que la iniciativa que en su momento presentó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador tiene que sustituirse por una nueva propuesta debido a que no se aprobó en el pasado periodos de sesiones. Detalló que se busca proteger a las variedades mexicanas y fortalecer la siembra de maíz criollo.

Ir a la nota