MVS NOTICIAS

Lista de parientes de diputados acomodados en la ASF, revelará diputada

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las irregularidades que privan en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y anomalías que incluso involucran a diputados federales y familiares, se revelarán la siguiente semana, anticipó la integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados,María Elena Pérez-Jaén. La congresista anunció que hará del conocimiento público quiénes son los parientes de diputados federales que encontraron acomodo en el organismo fiscalizador, que bajo el mando del actual auditor David Colmenares, optó por entregarse en manos del Gobierno Federal, para tapar corruptelas.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reclamos por casos de corrupción confronta a diputados federales

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Comisión de Transparencia de la Cámara de Diputados cerró sus trabajos en la saliente Legislatura entre reclamos mutuos, de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por los avances y retrocesos en la materia y en el combate a la corrupción. Los integrantes de la bancada del PAN advirtieron sobre los graves riesgos que se pueden concretar si el Ejecutivo Federal saliente insiste y si la administración entrante lo secunda, de desaparecer organismos autónomos, incluyendo al Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

Ir a la nota
LATINUS

Petista recomienda a la oposición “una pomada para que se soben” por la inminente aprobación de la reforma judicial; “¡nacos!”, responden panistas

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Cuando legisladores discutían la reforma judicial que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, Benjamín Robles, diputado del Partido del Trabajo (PT), agradeció al ministro Luis María Aguilar “sus torpes declaraciones para seguir este importante debate”. Por lo que repitió las palabras del ministro: “Si los jueces se eligen por el voto popular, también entonces los secretarios de Estado deben ser electos por la misma vía”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Reforma al Poder Judicial: 'Estamos en el ejercicio de intentar mejorar la iniciativa'

MÉXICO (PAMELA CERDEIRA).- En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Ramiro Robledo Ruiz, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados responde ¿Contendrá el dictamen de la Reforma al Poder Judicial los cambios sugeridos en los Foros? El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados detalló que hasta el momento van 5 foros y el que sigue es en Puebla el martes de la semana próxima con el tema de justicia local.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Frenar persecución política contra Fernando Yunes, exige líder del PAN en San Lázaro

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El gobierno de Veracruz ejerce persecución política contra el diputado local electo Fernando Yunes, acusó el coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero. Al exigir a las autoridades estatales que pongan freno al acoso penal contra Yunes Márquez, el legislador federal advirtió que el proceso abierto en su contra, no tiene sustento.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Antes de irse AMLO nombra 10 magistrados agrarios; Congreso los ratifica por 15 años

MÉXICO (VÍCTOR GAMBOA Y LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó por unanimidad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para nombrar a 10 nuevos magistrados agrarios, que de inmediato tomaron la protesta de ley ante el pleno legislativo y que estarán en sus cargos hasta por 15 años. A dos meses y medio de que el presidente López Obrador termine su encargo constitucional, se aprobaron dichos nombramientos para ocupar dichos cargos en el Tribunal Superior Agrario y entre los ratificados hay dos funcionarios de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Oposición pide a Luisa María Alcalde renunciar a Segob para irse a Morena

MÉXICO (VÍCTO GAMBOA).- La oposición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a renunciar al cargo para irse a dirigir a Morena y permitir que alguien con una visión de Estado y no de defensa de su partido ocupe las oficinas de Bucareli en los últimos meses del actual gobierno. Luego de que la funcionaria federal asistió este miércoles a la conferencia mañanera a acusar a la oposición de buscar aplicar la cláusula de sobrerrepresentación para evitar que Morena y partidos aliados tengan la mayoría en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura con el objetivo de evitar que se apruebe la reforma al Poder Judicial, calificaron de penoso su papel que recuerda los tiempos de Manuel Bartlett.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

El Legislativo ha aprobado 195 decretos que abarcan todos los ODS de la Agenda 2030: Marcela Guerra

ESTADOS UNIDOS (REDACCIÓN).- La diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, aseveró que el Poder Legislativo mexicano garantiza la implementación efectiva de la Agenda 2030, bajo tres acciones: construcción de un marco jurídico que permite alcanzar su implementación, aprobación de presupuestos sostenibles y rendición de cuentas, para lo cual se han realizado 115 parlamentos abiertos. Lo anterior, al participar en la Sesión 1: ODS 16 “Invertir en los parlamentos como instituciones clave de gobernanza”, del Foro Parlamentario en ocasión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.

Ir a la nota
REFORMA

'Alito' se aferra al PRI para protegerse.- Osorio Chong

Alejandro 'Alito' Moreno se aferra a la presidencia del PRI para parapetarse frente a sus excesos porque no puede explicar cómo es que se ha hecho de una casa de 300 millones de pesos, afirmó el senador ex priista Miguel Ángel Osorio Chong.

Ir a la nota
ENFOQUE NOTICIAS

“La interpretación funcional de la Constitución permitiría que TEPJF impida sobrerrepresentación”: Burgoa

En entrevista para Enfoque Noticias, Francisco Burgoa, abogado, profesor de derecho constitucional en la Facultad de Derecho de la UNAM habló sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. Francisco Burgoa dijo que el fondo de esta sobrerrepresentación o mayoría calificada, es que Morena y aliados puedan realizar los cambios que quieran a la Constitución.

Ir a la nota