CIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR GAMBOA).- La Comisión Permanente reconoció la decidida labor del gobierno de México, a través de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores, en la repatriación de bienes culturales que son patrimonio de la nación. En un dictamen con punto de acuerdo aprobado en votación económica, el Congreso de la Unión se declaró a favor de toda cooperación internacional que promueva la protección de los bienes que forman parte del patrimonio cultural y que prevenga y erradique su tráfico ilegal.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (LILIANA PADILLA).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, afirmó que en los foros de discusión de la reforma judicial , ha habido mucha apertura, se han escuchado todas las voces y el diálogo continuará, para que el poder Legislativo pueda elaborar un dictamen con el mayor consenso en torno a esta reforma que dijo, será la más importante en materia judicial de los últimos 150 años en el país. Tras hacer un balance positivo de los foros de parlamento abierto que se han organizado en el país para profundizar el análisis y escuchar todas las opiniones sobre la reforma al Poder Judicial, el coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, pidió que no exista confusión pues “la reforma al Poder Judicial tiene como esencia y ejes rectores la elección popular de ministros, magistrados y jueces, además de la reforma al Consejo de la Judicatura Federal, porque así lo decidió democráticamente con su voto el 60 por ciento del pueblo de México, el pasado 2 de Junio”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (SERGIO PERDOMO).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asistirá en representación del Congreso de México al Foro Parlamentario del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF), en donde se abordarán los “Déficits de gobernanza y acción climática: el caso de la acción parlamentaria”. Este Foro Parlamentario, convocado por la Unión Interparlamentaria (UIP), propicia la supervisión parlamentaria de la acción gubernamental en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como el intercambio de buenas prácticas legislativas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ALEJANDRO PÁEZ).- Luego de cuatro foros de discusión sobre la reforma al Poder Judicial donde se ha generado polémica y señalamientos de simulación, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, pidió “no hacerse bolas” y advirtió que la disyuntiva es respetar la soberanía del pueblo y lo que mandató el 2 de junio o bien esconderse entre las ramas del idioma que en realidad enmascaran conflictos de intereses entre los juzgadores del país. “No hay que hacernos bolas, esa es la verdadera pregunta, porque ahora al tratar de resolverla, en algunas voces aparece la justicia como problema", criticó
Ir a la notaCOAHUILA (DANIEL NAVA FLORES).- Las diputadas de Morena, Alejandra Pani Barragán y Yeidckol Polevnsky Gurwitz impulsan una iniciativa que busca otorgar estímulos económicos a personas extranjeras que invierten en obras cinematográficas y audiovisuales en México. De acuerdo con las legisladoras el estímulo podría otorgarse mediante certificados que dependencias con autoridad fiscal puedan expedir y “cuyo importe se determinará aplicando 20 por ciento al monto de las inversiones y erogaciones efectuadas en territorio nacional”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputado habló de las acciones de inconstitucionalidad contra reformas de amparo y amnistía”.
Ir a la notaVERACRUZ (ANGÉLICA MELLÍN).- El quinto foro de debate de la Reforma al Poder Judicial, organizado por el Legislativo federal, se llevó a cabo en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz. Al tratar el tema de la reconfiguración del Consejo de la Judicatura Federal, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy, calificó como “mentira” que al proyecto presentado por el Presidente de la República no se le moverá “ni una coma”.
Ir a la notaVERACRUZ (CLAUDIA SALAZAR).- La magistrada Nadia Villanueva Vázquez reclamó que en la familia del presidente Andrés Manuel López Obrador hay casos de corrupción y no se sabe cómo son atendidos, lo que provocó que el diputado Gerardo Fernández Noroña le exigiera una disculpa pública. También negó que ella sea corrupta, como afirma el Mandatario que son todos los juzgadores del país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Magistrados y jueces federales preparan una estrategia legal, apoyada en organismos internacionales, para frenar la reforma judicial que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como la sobrerrepresentación legislativa de Morena y partidos aliados. Durante su participación en la protesta que juzgadores y trabajadores del Poder Judicial llevaron a cabo en el Palacio de Justicia de San Lázaro, Mauricio Barajas Villa, magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, precisó que “la primera línea para acudir a los órganos internacionales de protección de derechos humanos e impugnar, en su momento, la hoy inminente reforma constitucional en cuya pretensión principal se encuentra la captura, cooptación y sometimiento de un poder soberano de la Unión como es el Judicial”.
Ir a la notaVERACRUZ (ENRIQUE GÓMEZ Y LUIS CARLOS RODRÍGUEZ).- El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) dijo estar en contra de que se elimine la reelección de diputados y senadores, como propuso la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, afirmó que votará a favor, previo a que iniciara el Foro sobre la reforma al Poder Judicial, que se realizó hoy en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.
Ir a la nota