VÉRTIGO

Necesario, analizar el papel de policías y ministerios públicos

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO CAPORAL).- La presidenta de la Mesa Directiva de la *Cámara de Diputados*, *Marcela Guerra Castillo*, consideró que emprender una reforma al Poder Judicial requiere analizar de manera integral el papel que juegan no sólo los jueces, magistrados y ministros, sino también las policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos. Al participar en el 15º Foro Regional y cierre del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial, dijo que es urgente para la nación contar con una agenda de seguridad y justicia integral, que brinde certeza a la ciudadanía, proteja los derechos humanos y genere una correcta y coordinada colaboración entre las autoridades e impartidores de justicia.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Diputado Jorge Romero: México requiere de muchas reformas

CIUDAD DE MÉXICO (RAÚL MENDOZA).- Jorge Romero, coordinador de los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que México requiere de muchas reformas y entre ellas una al Poder Judicial, porque en nuestro país miles de ciudadanos necesitan realizar trámites legales y nuestro sistema de justicia es lento. En entrevista para el programa las "Noticias de la Mañana" con Mario Maldonado, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Jorge Romero destacó que la oposición no se contrapone a la reforma judicial, si no que la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador solo se centra en una idea principal, la cual sería perjudicial si los ministros, magistrados y jueces son electos por el voto popular.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Reforma Judicial también debe considerar a policías civiles, Guardia Nacional y los MP: Marcela Guerra

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La reforma al Poder Judicial también debe contemplar la actuación de las policías civiles, la Guardia Nacional y los ministerios públicos, señaló la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra. Durante el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por el Poder Judicial, dijo que la modificación constitucional no se debe centrar en la elección de Ministros, magistrados y jueces.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

Noroña compara reforma al Poder Judicial con ‘hacer el amor’: ‘tomas fuerza y condición’

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña habló sobre la reforma al Poder Judicial de AMLO y aseguró que las elecciones de jueces, ministros y magistrados son como ‘hacer el amor’, pues darán condición a la democracia. Durante su participación en Café Milenio, Noroña habló sobre la polémica reforma, la cual defendió a capa y espada, ya que habló sobre la corrupción del Poder Judicial. Sin embargo, el periodista Jaime Núñez le preguntó si no consideraba que las elecciones podrían desgastar la democracia.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Diputada priista llama a compañeros a no tener miedo a la reelección

MÉXICO (SERGIO RAMÍREZ).- La diputada federal priista, Melissa Vargas Camacho hizo un llamado a sus correligionarios y a los detractores internos del partido, a no tener miedo a la reelección en el proceso para definir a la nueva dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, siempre y cuando sean las mejores opciones. Dijo que quienes se oponen a la relección de Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, deberían postularse para competir, “que presenten su propuesta, va a haber una convocatoria abierta, seguramente, para competir y pues que gane el mejor”.

Ir a la nota
LA JORNADA

Difícil que PRI conserve registro para 2027: García Almaguer

MÉXICO (REDACCIÓN).- En tono irónico, el diputado federal Hamlet García Almaguer dijo que desde Morena saludan “con alegría y pleno respaldo” la decisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de quitar el candado en sus documentos básicos que permitiría la reelección de su actual dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, pues auguró que llevará al partido por el mismo camino que Jesús Zambrano condujo al PRD: la desaparición. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, este lunes expresó que ve difícil que en las elecciones intermedias de 2027 conserve el registro para competir por la Presidencia de la República en 2030.

Ir a la nota
GRUPO FÓRMULA

Reforma judicial: Norma Piña advierte riesgo y retroceso; pide a AMLO y a Sheinbaum dialogar

MÉXICO (REDACCIÓN).- (…) Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, resaltó la importancia de este tipo de eventos, al mismo tiempo en que se llevan a cabo foros para recabar opiniones en torno a la Reforma al Poder Judicial. "Celebro la realización de estos encuentros a nivel regional y federal, sobre todo en esta coyuntura de la actual discusión de la Reforma al Poder Judicial, en donde el diálogo debe ser el mecanismo para tender los puentes de entendimiento entre todos los poderes. Estoy segura que los resultados alcanzados en este ejercicio serán de gran utilidad para toda esta discusión que se está llevando en la Cámara de Diputados y que servirá para construir una reforma integral a la altura del Estado mexicano”, señaló Marcela Guerra durante su participación.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Foros nacionales desmienten mitos sobre la reforma al Poder Judicial: Ignacio Mier

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que los foros nacionales sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación han desmentido los mitos en torno a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado destacó que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, ha estado involucrada en el análisis de esta reforma y en contacto constante con las y los legisladores, además de que solicitó ampliar el Parlamento Abierto para aclarar dudas y mitos.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Primera Comisión de Trabajo de la Permanente desahoga comparecencias de los candidatos a ocupar el cargo de Magistrados

MÉXICO (ULISES SORIANO).- La Primera Comisión de Trabajo de la Permanente, presidida por el senador Navor Rojas Mancera, desahogó las comparecencias de las personas candidatas a ocupar el cargo de Magistradas y Magistrados de Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TJFA), por un periodo de 10 años. Para este ejercicio se conformaron dos grupos integrados por legisladoras y legisladores de dicha Comisión, quienes evaluaron a las y los aspirantes en comparecencias que tuvieron una duración de hasta 15 minutos.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Rechaza PAN propuesta de AMLO de eliminar requisitos para jueces

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados expresó su rechazo a los señalamientos del Presidente de la República saliente, respecto a que la reforma al Poder Judicial podría tener modificaciones con el fin de eliminar el requisito de experiencia de al menos 5 años, para aspirar a ser juzgador. El líder parlamentario, Jorge Romero, aseguró que su partido “jamás” aceptará que los jueces, ministros y magistrados no cumplan con la carrera judicial.

Ir a la nota