CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- La Secretaría general de la Cámara de Diputados, recibió de manera formal la solicitud de juicio político contra el juez Rodrigo de la Peza López, interpuesto por la Secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde. La petición llegó cerca de las 18:00 horas, en manos del representante jurídico de la Segob Edgar Contreras Hernández.
Ir a la notaJALISCO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados llevó a cabo el primer foro de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial. En el encuentro que tuvo como sede la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, se discutió con académicos, juristas, magistrados e investigadores, el tema de la conformación del Poder Judicial, la nueva integración de la Suprema Corte, la duración del cargo de los juzgadores y el régimen de responsabilidades.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados lanzó una propuesta de reforma a la Constitución, para establecer como requisito para ser Presidente o Presidenta de la República, que se mantenga una salud óptima, física y mental, a fin de ejercer el cargo. A nombre de sus compañeros, el diputado promovente, Éctor Jaime Ramírez , pidió integrar a la Carta Magna que la información del estado de salud del titular o la titular del Ejecutivo sea pública.
Ir a la notaJALISCO (JORGE X. LÓPEZ).- El diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) dijo que durante los foros de diálogo para la reforma del Poder Judicial se podrá discutir sobre la idoneidad de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, el calendario de la elección y la regulación de las campañas, pero no así la propuesta de que sean electos. Al arrancar el segundo día de los diálogos que tuvo como sede la Universidad de Guadalajara, el legislador expresó que: “No se puede poner a discutir la nueva institución que debe quedar inscrita en la Constitución para permitir que la participación ciudadana esté involucrada sustantiva en la elección de los ministros, principalmente, y de los juzgadores del país. Ese es un mandato vinculante y no está a discusión.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentó su propuesta alternativa de Reforma al Poder Judicial que, entre otros aspectos, prevé la creación de comités independientes para la selección de ministros, magistrados y jueces mediante evaluaciones basadas en méritos profesionales, no políticos. (…) Por conducto de su coordinador parlamentario, Jorge Romero , la bancada panista en San Lázaro propuso que, como parte del proceso de selección, haya audiencias públicas donde se examinen las calificaciones y el historial de los aspirantes.
Ir a la notaLilly Téllez, senadora por el PAN, afirmó que hay buenos ánimos en el panismo con respecto a la renovación de la dirigencia nacional del instituto político. Durante su colaboración en el espacio radiofónico Ciro Gómez Leyva Por La Mañana, la legisladora consideró que la oposición enfrentará momentos difíciles para la próxima legislatura ante la mayoría que poseerá Morena y aliados en el Congreso.
Ir a la notaLa Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas construyó 120 departamentos en Santa Fe, en la Ciudad de México, sin la autorización en materia ambiental, el dictamen de impacto urbano y otros permisos de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital del país. En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública 2023, la ASF indicó que el organismo que depende de la Secretaría de la Defensa Nacional no acreditó contar con las factibilidades legal y ambiental para llevar a cabo la construcción de la nueva unidad habitacional militar en el Campo Militar 1.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, calificó de falso que el pueblo vaya a elegir a ministros, magistrados y jueces con la reforma al Poder Judicial, y sostuvo que Morena designará a sus cuates para que la gente solamente los vote. Afirmó que la iniciativa del Ejecutivo no pretende mejorar la justicia, sino solo busca cambiar la estructura y mecanismo de selección de los integrantes del Poder Judicial, lo cual contraviene la necesidad de garantizar que los jueces sean los más preparados y no los más populares.
Ir a la notaEl Gobierno del Estado solventó toda la información y no aparecieron resultados desfavorables, logrando mantenerse por segundo año como el mejor evaluado por parte de este ente fiscalizador. San Luis Potosí es la Entidad mejor evaluada con cero pesos observados, sin procedimientos administrativos, recomendaciones, pendientes, ni solicitudes de aclaración en los resultados de la primera revisión de la cuenta pública 2023, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación de la Federación (ASF).
Ir a la notaEl arranque de los foros sobre la Reforma Judicial ha marcado un punto de no retorno para Morena, mostrando su determinación de remodelar de manera profunda el sistema de impartición de justicia en México. Más allá de las formalidades y declaraciones políticas, el primer foro también se convirtió en un espacio donde se desmontaron varios mitos que han rodeado históricamente a los ministros y al funcionamiento del Poder Judicial. El Poder Judicial ha sido un foco de atención del oficialismo desde la salida de Arturo Zaldívar, acusado de operar bajo las órdenes del presidente, y la llegada de Norma Piña, señalada por tomar decisiones contrarias a los intereses del Poder Ejecutivo. Entre estas decisiones destacan la invalidación del Plan de la Reforma Electoral y la transferencia de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas.
Ir a la nota