La Magistrada Emilia Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, expresó su preocupación por la exclusión sistemática de su asociación en importantes foros de debate sobre la Reforma Judicial en México. Molina, quien representa a más de 500 asociadas de diversos poderes judiciales del país, lamentó que a pesar de estar programada para participar en un reciente evento en la Cámara de Diputados, se le negó la oportunidad de tomar la palabra. "Recibí una invitación personalizada para participar en la inauguración de un foro, pero en el último momento se cambió el orden del día y no se me permitió hablar, a pesar de que estaba programada después del Ministro Saldívar", declaró la Magistrada.
Ir a la notaIgnacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que al inicio de la segunda fase de los diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al Poder Judicial fue un ejercicio democrático y destacó la coincidencia de los participantes respecto a que existen deficiencias en el sistema de justicia, por lo que resulta necesario avanzar hacia una reforma. “Hay coincidencia en que es necesaria una reforma al Poder Judicial y respetar la voluntad popular”, apuntó el legislador, al tiempo de asegurar que existe certeza de que se contará con un Poder Judicial fortalecido y robustecido.
Ir a la notaLa diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que busca eliminar la reelección de la persona titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). La propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, plantea sustituir la palabra “el presidente” de la CNDH por “persona titular de la presidencia” y establecer que no podrá ser reelecto.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, asistirá en representación del Congreso de la Unión, a la 1ª Reunión de mujeres parlamentarias del P20 a celebrarse en Maceió, Brasil, y ahí intercambiará opiniones con líderes parlamentarias de 26 países y organizaciones internacionales como la ONU, ONU Mujeres, Mercosur y la Unión Interparlamentaria, bajo el lema: “Construyendo un mundo justo y un planeta sostenible”. Los temas eje de los debates son: cambio climático y desarrollo sustentable; inclusión social y la lucha en contra del hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones globales, mismos que son prioritarios dentro del Grupo de los 20 (G20), que es el grupo de países más poderosos del mundo y que representan el 85% de la economía mundial.
Ir a la notaLa impartición de justicia en México necesita juzgados para atender de manera expedita y no se resuelve con la reforma al Poder Judicial, aseguró este domingo el diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez, y expresó que es falso que la gente va a escoger a ministros, jueces y magistrados, porque las ternas "podrían ser manipuladas por el partido mayoritario". En sus redes sociales, el líder congresista expuso que esta propuesta no pretende mejorar la justicia y busca cambiar la estructura y selección de los miembros del Poder Judicial.
Ir a la notaAl referirse a su participación en el primer foro sobre la reforma judicial, el pasado jueves en la Cámara de Diputados, Ortiz Ahlf reiteró que se deben tomar en cuenta los méritos y capacitación de los juzgadores. “Si no, de qué serviría la profesionalización de tantos años, de tantas personas, llevamos 30 años en la profesionalización, 30, es tirarlo a la bolsa”, sostuvo. En el encuentro, recordó, los ministros alertaron a los legisladores del impacto de la reforma para que consideraran una aplicación gradual de la misma.
Ir a la notaDebido a que se encuentra en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios y lo hace inelegible para un cargo público, magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) determinaron el pasado viernes 28 de junio retirarle la constancia de mayoría que lo acredita como diputado federal electo por el distrito 23 del Estado de México, a Luis Alberto Carballo Gutiérrez, y por unanimidad se estableció que como su suplente quede José Luis Hernández Pérez. Esto luego de que se considerara procedente el reclamo realizado por el PRI, ya que Carballo tenía un impedimento para participar en el proceso electoral del 2 de junio pasado, quien desde su registro ya estaba inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios, por lo que el Instituto Nacional Electoral no debió permitir su registro como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- A fin de establecer una jornada laboral de cinco días por dos de descanso para los trabajadores de los Poderes de la Unión, la diputada Marisela Garduño Garduño (PT) propuso reformar la fracción II del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política. En el proyecto se propone reducir los días de trabajo que se establecen en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado, ya que en la actualidad, dicho precepto estipula que por cada seis días de labores el trabajador disfrutará de un día de descanso, cuando menos, con goce de salario íntegro.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ISRAEL NAVARRO).- El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la ciudadanía no otorgó la mayoría calificada a Morena y sus aliados, porque eso significaba una amenaza para el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. “Es crucial que todas las fuerzas políticas respeten la voluntad del electorado y trabajen juntas para garantizar un futuro en el que los principios democráticos y los derechos humanos prevalezcan en México”.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados llevó a cabo la última sesión de la saliente Legislatura en la que recibió informes de revisión del organismo fiscalizador. En reunión semipresencial, previo a la entrega de los primeros resultados de la supervisión a la Cuenta Pública 2023, hubo fuertes señalamientos hacia el auditor David Colmenares. La diputada federal por el PAN, María Elena Pérez-Jaén tronó contra Colmenares Páramo, al que le exigió la renuncia.
Ir a la nota