MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las designaciones de la virtual Presidenta electa, de los primeros miembros de su gabinete, llaman la atención, planteó el líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. El legislador indicó que algunas designaciones son “interesantes” y algunas otras están sustentadas en mentiras, como que la siguiente titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, haya contribuido a bajar los índices delictivos en la capital del país. Eso no es cierto, recalcó Moreira Valdez.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La iniciativa para reformar al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, e impulsada por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, no arregla el problema de acceso a la justicia en el país, porque no aumenta su presupuesto o resuelve el déficit de jueces, señaló el coordinador priista, Rubén Moreira. Por el contrario, existe el riesgo de que el crimen organizado se infiltre en el proceso para elegir a ministros, jueces y magistrados por voto popular, como planteó el titular del Ejecutivo en el proyecto que envió a la Cámara de Diputados el 5 de febrero de 2024.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO CAMACHO SERVÍN).- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó hoy la realización de nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial, con los cuales se ampliará el parlamento abierto sobre dicho tema, como se había anunciado previamente en la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Durante su reunión de trabajo de este viernes, los integrantes de la citada comisión acordaron que los “diálogos nacionales” para la reforma al Poder Judicial iniciarán el próximo 27 de junio en la Cámara de Diputados con el eje temático “¿Qué Poder Judicial tenemos, que Poder Judicial queremos?”.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE X. LÓPEZ).- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, aseguró que tienen apertura para modificar la iniciativa presidencial de reforma al Poder Judicial en cuanto a los mecanismos, procedimientos y criterios, pero en que sean electos democráticamente sus integrantes, “en eso sí nosotros nos vamos a mantener”. “Creo que sí hay una total apertura, pero en el procedimiento, en la constitución que sean electos democráticamente, ese es el mandato popular y en eso sí nosotros vamos a mantener, porque estamos convencidos de ello, porque queremos que esté sometido a consideración popular la elección de los ministros de la Corte”, enfatizó Mier.
Ir a la notaMÉXICO (JORGE MONROY).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aceptó el exhorto de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para iniciar nueve foros de parlamento abierto a fin de analizar las iniciativas promovidas por el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, especialmente la reforma judicial. El primer foro comenzará el jueves 27 de junio en la Cámara de Diputados, y posteriormente se llevarán a cabo eventos en Jalisco, Veracruz, Chiapas, Coahuila, Puebla y Sinaloa, además de uno final el 8 de agosto en el recinto legislativo de San Lázaro, informó el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, luego de la reunión de la Jucopo este viernes.
Ir a la notaPara mejorar la calidad de los servicios profesionales en nuestro país, la diputada federal del PRI, Nélida Ivonne Díaz Tejeda señaló la necesidad de establecer la colegiación y certificación obligatorias. A través de una iniciativa, detalló que, al implementar estos esquemas, se puede garantizar la probidad y la ética de los profesionistas, al someterlos a un código de conducta que establezca los deberes y obligaciones que tienen con sus clientes, colegas, empleadores y la sociedad en general.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El anuncio sobre los seis primeros integrantes confirmados del gabinete de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no genera confianza, porque se trata de perfiles que también actuaron en el gobierno saliente, consideró la vicecoordinadora de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Elizabeth Pérez. Manifestó que el nombrado siguiente secretario de Economía y excanciller, Marcelo Ebrard; así como la extitular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, dejaron en claro cómo proceden y cuáles son sus resultados, con su respectivo desempeño en las administraciones federal y capitalina.
Ir a la notaMÉXICO (XIMENA MEJÍA).- Legisladores federales de la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Cámara de Diputados, celebraron los seis nombramientos de los virtuales secretarios de Estado y consejería jurídica que presentó la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que cada una de ellas y ellos "contribuirán a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Ir a la notaMÉXICO (ALELHÍ SALGADO).- Gerardo Fernández Noroña declaró que Xóchitl Gálvez “está más perdida que nunca” luego de que la excandidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México anunció que ya hubo reconciliación con Marko Cortés después de que acusó que la insultó durante su campaña. Así lo expresó el líder petista en sus redes sociales, en una publicación en donde compartió el video de la senadora panista al lado del líder nacional de mismo partido en el que propone considerar a Andrés Manuel López Obrador como “traidor a la patria”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- Legisladores de oposición consideraron que los seis primeros nombramientos del Gabinete de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tienen un perfil de experiencia, capacidad y posibilidades de diálogo. El diputado del PRI Ildefonso Guajardo, ex Secretario de Economía, consideró que el primer mensaje que manda Sheinbaum es que en su Gobierno "sí habrá Gabinete", contrario a lo sucedido en el actual sexenio, que los funcionarios fueron desplazados en las conferencias de prensa de la mañana.
Ir a la nota