MILENIO

Reforma al Poder Judicial, revancha contra la Corte, afirma Moreira

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que la reforma al Poder Judicial no es un asunto de justicia, sino una revancha contra la Suprema Corte por emitir resoluciones adversas a la reforma eléctrica y el Tren Maya, entre otros proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador. El legislador suscribió la afirmación del economista Mario Di Constanzo, quien consideró la iniciativa presidencial como “revanchista” y “ajusticiadora” para los ministros de la Corte

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

PAN convoca a sesión de Consejo Nacional

La Comisión Permanente del PAN aprobó la convocatoria para la sesión extraordinaria del Consejo Nacional que se realizará el sábado 29 de junio como parte del proceso para la renovación de la dirigencia del partido. Durante la sesión, el dirigente nacional Marko Cortés presentó los resultados electorales del 2 de junio, así como un comparativo de las últimas cinco elecciones presidenciales y del Congreso de la Unión, donde destacó que, a pesar de enfrentar una elección de Estado, Acción Nacional se mantuvo como la segunda fuerza política del país.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

Plan C: ¿cuál es la diferencia entre el Ministerio Público y el Poder Judicial?

El Ministerio Público (MP) y las personas ministras y magistradas del Poder Judicial tienen funciones y facultades distintas; mientras que el MP investiga los posibles delitos, los integrantes del Poder Judicial se encargan –entre otras cosas– de juzgar y administrar justicia a través de sentencias. Sin embargo, ante la reforma propuesta por el presidente López Obrador –que respalda su sucesora Claudia Sheinbaum– la confusión entre el MP y las personas ministras se ha visto reflejada en conversaciones de redes sociales.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

Alfaro y Lemus avalaron boom inmobiliario sin consulta y con despojos, acusan vecinos

Vecinos de la colonia Jardines de la Paz en Guadalajara, Jalisco, llevan 7 años luchando contra proyectos inmobiliarios, principalmente el condominio Gran San Rafael, por afectaciones a la zona que han habitado por años y que incluye vulneración a sus derechos a la vivienda y el agua, entre otros. Lo mismo ocurre en Zapopan, donde vecinos llevan desde 2005 luchando contra el boom inmobiliario en el Bosque Nixticuil, un área de protección hidrológica. (...) Desde entonces, ha habido denuncias de grupos vecinales pero también de políticos. Por ejemplo, Cecilia Márquez, Diputada federal de Morena por Jalisco, hace apenas unas semanas denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Pablo Lemus Navarro, junto con su padres, José de Jesús Lemus y Amada Navarro de Anda, y a tres empresas constructoras, por defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la edificación de torres departamentales en la colonia Providencia de Guadalajara.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

¿Competencia a la Bellakath? Diputada María Clemente García ahora le entra al reggaeton mexa

MÉXICO (EDUARDO DINA).- María Clemente García, diputada trans de Morena, anunció que, rumbo al fin de su trabajo legislativo en septiembre próximo en San Lázaro, ahora incursionará en la música como cantante de reggaetón mexa, y su debut será el próximo 29 de junio en la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ de la Ciudad de México. En entrevista con EL UNIVERSAL, la legisladora contó que no busca hacerle la competencia a Bellakath, ante la próxima salida de su material de siete canciones y dos sencillos dirigidos a "la comunidad".

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Avanza plan para aprobar el dictamen de una nueva Ley General de Aguas

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados avanza la ruta con miras a aprobar en comisiones, la nueva Ley General de Aguas. Para ello, la Comisión de Recursos Hidráulicos, a través de su Junta Directiva, dio paso a la instalación de la subcomisión de trabajo que elaborará una propuesta de dictamen.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Exhorta Comisión Permanente a ampliar diálogo sobre reformas constitucionales

MÉXICO (ULISES SORIANO).- En votación económica, el Pleno de la Comisión Permanente exhortó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a ampliar el diálogo, el análisis y la discusión para reformar la Constitución que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador especialmente el que corresponde a la reforma al Poder Judicial. El dictamen tiene el propósito de ampliar el diálogo, la difusión y la participación de todos los sectores de la sociedad a través de la organización, por parte de la Cámara baja, de ocho foros en modalidad nacional y regional.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Urge diputado Francisco Huacus a gobierno federal y estatal a atender conflicto de aguacate con EUA

MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El coordinador del Grupo Parlamentario del partido de la Revolución Democrática (GPPRD), Francisco Huacus, emplazó a los gobiernos Federal y Estatal de Michoacán, a atender el conflicto de exportaciones de aguacate con Estados Unidos, así como garantizar la seguridad -en territorio nacional- de la población y de empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS), del departamento de Agricultura de Estados Unidos. Lo anterior, luego de que la embajada estadounidense en México suspendió las inspecciones de aguacates y mango en Michoacán “en tanto no se resuelvan los problemas de inseguridad” que prevalecen en dicho estado gobernado por Morena.

Ir a la nota
POLÍTICO MX

¡Sorpresa en San Lázaro! El Partido Verde será SEGUNDA FUERZA en la Cámara de Diputados

MÉXICO (FERNANDO COCA).- Los resultados electorales del 2 de junio dejaron sorpresas como la enorme votación que recibió la candidata morenista Claudia Sheinbaum, así como la aplastante victoria que tuvo su partido a nivel nacional. Pero quien también salió beneficiado fue su aliado el pragmático Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quienes lograron incrementar su presencia en el Congreso de la Unión y han pasado a ser segunda fuerza legislativa después de Morena en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Admitir que el PRD ya perdió el registro, pide líder parlamentario

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Frente a la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es necesario que sus integrantes no se dispersen y avancen a un proceso de renovación para dar continuidad al movimiento de izquierda, planteó el coordinador en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus. El legislador manifestó que si bien la dirigencia sigue intentando por la vía jurídica y ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rescatar al partido, pidió admitir que se ha extinguido.

Ir a la nota