MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los líderes parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, refrendaron su rechazo a la reforma al Poder Judicial, en los términos que impulsa el Presidente de la República saliente y la mayoría del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados en el Congreso de la Unión. Por separado, los coordinadores en San Lázaro, Rubén Moreira, del tricolor; y Jorge Romero, del albiazul; así como el líder de los senadores panistas, Julen Rementería, fijaron postura y coincidieron en alertar sobre los riesgos del planteamiento del Ejecutivo Federal.
Ir a la notaMÉXICO (NATALIA VITELA).- La elección popular de jueces y magistrados no busca democratizar el acceso a la justicia y mejorar la atención a la población, es sólo una mentira que alimenta Morena, aseguró el diputado panista, Héctor Saúl Téllez.
Ir a la notaReforma judicial: Comisión Permanente buscan 'palomear' foros... ¿sin 'luz verde' del Pleno? MÉXICO (REDACCIÓN).- La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que se realice una reforma al Poder Judicial se prevé que sea discutida por la siguiente legislatura a partir de septiembre, mientras tanto, la propuesta para realizar una serie de foros de manera previa ya aterrizó en San Lázaro, pero un hecho por demás curioso, la Mesa Directiva recibió tal solicitud sin dar aviso al Pleno. Desde el pasado miércoles, la propuesta de los foros previos a la reforma judicial fue recibida por la Mesa Directiva del recinto legislativo de San Lázaro, pero sin dar conocimiento al Pleno de la Comisión Permanente; recordemos que el periodo ordinario del último año de la LXV Legislatura terminó desde el pasado 30 de abril.
Ir a la notaPUEBLA (JOSÉ ALBERTO PONCE).- El senador electo Ignacio Mier aseguró que los candidatos que fueron elegidos por la ciudadanía para el siguiente periodo de mandato tienen una responsabilidad especial con todos ellos y lo peor que podrían hacer es no cumplir sus promesas. En rueda de prensa, Ignacio Mier explicó que al recibir un cargo de elección popular se adquiere una nueva responsabilidad que es refrendar su compromiso con en este caso los poblanos y poblanas.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- Ante diversas declaraciones de los presidentes de la República actual y electa, y de legisladoras y legisladores, donde señalan que las reformas constitucionales se empezarán a discutir pronto, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, se dijo abierto al diálogo en el proceso de discusión y dictaminación de la reforma al poder judicial y otras iniciativas constitucionales impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos hablando de diversas reformas constitucionales y de leyes secundarias que plantean cambios sumamente profundos para nuestro México, por lo que es indispensable que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas por igual, así como a expertas y expertos, y a la sociedad civil”, advirtió.
Ir a la notaPUEBLA (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, adelantó que este lunes, la Primera Comisión de la Permanente recibirá la propuesta de parlamentos abiertos para las primeras cinco reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Puebla, señaló que la realización de los parlamentos podría avalarse por el pleno el día miércoles, con lo que la Comisión de Puntos Constitucionales deberá de presentar la propuesta de calendario para los diálogos nacionales.
Ir a la notaMÉXICO (VÍCTOR GAMBOA).- La Comisión Permanente recibió del Congreso de Guerrero una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución e incluir a la extorsión en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, “práctica que no sólo la ejercen grupos delictivos, sino también ciudadanos que la ven como una forma de obtener recursos económicos”. En la propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se destaca que, si bien todas las personas pueden ser víctimas de este delito, la extorsión afecta más a comerciantes, a pequeños y medianos empresarios, lo que provoca daños psicológicos y físicos, además de temor a perder bienes o ahorros.
Ir a la notaMÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- El diputado Reginaldo Sandoval (PT) aseguró que su partido, en conjunto con Morena y el PVEM, utilizarán su mayoría calificada en el Congreso de la Unión para realizar modificaciones a la Carta Magna y “recuperar lo que planteó la Constitución de 1917”. En conferencia de prensa, acompañado del diputado Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, dijo que con el gobierno del presidente López Obrador se planteó una Cuarta Transformación, y cada una de las anteriores terminó con una nueva Constitución, en 1824, 1857 y 1917.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Las agresiones políticas de género en que incurrió el Presidente de la República contra la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, no deben volver a ocurrir, reaccionó el líder parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero. El legislador federal, que tardó un día en salir a respaldar a Gálvez Ruiz, afirmó que su partido seguiría impulsando que la autoridad electoral no deje pasar hechos como los acreditados.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La pensión para mujeres de 60 a 64 años que ofreció la virtual Presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum, es viable, porque las beneficiarias serán menos que el resto de los adultos mayores de 65 años que reciben la pensión del Gobierno Federal y el monto a distribuir será menor, consideró el integrante de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Daniel Gutiérrez. El legislador señaló que la carga económica de ese apoyo propuesto por la siguiente mandataria federal será soportable, y si el presupuesto da espacio para ello, no habría problema en implementar ese cambio.
Ir a la nota