MVS NOTICIAS

Jorge Romero detalla qué pasará con el PAN y las alianzas opositoras de México

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Romero, Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, habló sobre el papel de la oposición en el próximo gobierno. “Hoy más que nunca ocupamos oposición, mucha gente nos mandó que debemos cambiar nuestras formas, no de discutir todo, estar en contra de todo, pero de que se ocupen contrapesos, así haya votado una sola persona por nosotros, deben existir contrapesos”, mencionó.

Ir a la nota
LA JORNADA

Perfila Morena que dictamen de Reforma Judicial se apruebe en agosto

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ).- Morena en la Cámara de Diputados perfiló que para la segunda quincena de agosto sea aprobado en comisiones el dictamen sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación, a fin de que lo retome, discuta y vote la próxima Legislatura que inicia en septiembre. Entrevistado este lunes en la Cámara de Diputados, el líder de la bancada de Morena, el diputado Ignacio Mier, también garantizó que no aplicará su mayoría avasalladora a la oposición y dijo que en los foros de parlamento abierto se incluirán todas las voces involucradas en tareas de aplicación de justicia, pero también académicos de instituciones públicas y privadas.

Ir a la nota
LATINUS

Primera Comisión del Congreso se declara en sesión permanente por exhorto de Morena a Parlamento Abierto de la reforma judicial

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE MONROY).- La Primera Comisión del Congreso de la Unión se declaró en sesión permanente para analizar el punto de acuerdo presentado por Morena para que la Cámara de Diputados convoque a un Parlamento Abierto sobre reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente la reforma judicial. Durante la sesión de dicha comisión, la senadora Beatriz Paredes, del PRI, solicitó al presidente, Nabor Rojas (Morena), que informara si había algún dictamen inscrito en el orden del día, y evitar así un albazo legislativo.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Muchos jóvenes tienen asco y rechazo a la política, reconoce diputada federal

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, la integrante de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC), Fernanda Félix dio su particular punto de vista, con lujo de sinceridad, respecto a la imagen que tienen los jóvenes y la ciudadanía de la mayoría de los congresistas. También, de la relevancia del trabajo de los asesores parlamentarios en la labor de los legisladores federales. Félix Fregoso reconoció, en términos coloquiales, que a la población el desempeño de los diputados federales les da “asco”, porque piensan que no cumplen una buena labor, no se preparan adecuadamente para participar en las sesiones en el Pleno y sus intervenciones en la Tribuna, son muy deficientes.

Ir a la nota
LA CRÓNICA

Diputados y senadores electos de Morena tendrán reunión abierta con Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (ELOISA DOMINGUEZ).- Diputados y senadores electos de Morena, PVEM y PT se reunirán este martes con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum en el World Trade Center de la Ciudad de México, confirmaron legisladores de coalición Juntos Seguimos haciendo historia (Morena, PT y PVEM). Margarita García García, diputada federal reelecta dos veces, manifestó alegría por tener este encuentro Sheinbaum Pardo, quien dijo en conferencia que será “una reunión muy grande con los legisladores”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

PRD desaparece porque 'se echó a perder', acusa diputado federal de Morena

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) desaparecerá porque “se echó a perder”, advirtió el exmilitante de esa fuerza política y actual diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Daniel Gutiérrez. Al lamentar la extinción del partido del cuál formó parte, el congresista por Oaxaca indicó que en su momento, él y otros integrantes pedían a los líderes de una de las principales corrientes internas, entre ellos Jesús Zambrano y Jesús Ortega, identificados como “los Chuchos”, que los espacios de participación se abrieran.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

¿El PAN seguirá con el PRI? Jorge Romero cuenta qué pasará con el partido conservador

En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Romero, Coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, habló sobre el papel de la oposición en el próximo gobierno. “Hoy más que nunca ocupamos oposición, mucha gente nos mandó que debemos cambiar nuestras formas, no de discutir todo, estar en contra de todo, pero de que se ocupen contrapesos, así haya votado una sola persona por nosotros, deben existir contrapesos”, mencionó.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

PRD no alcanzaría registro en 19 entidades además de perder el registro a nivel nacional

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) no sólo perdería su registro a nivel nacional, también en 19 entidades, al no alcanzar el porcentaje de votos requerido en las elecciones del 2 de junio a gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos. (...) “El partido político nacional que no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro”, menciona el artículo 41 constitucional.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

Crece el Partido Verde en el Congreso: casi duplica escaños y curules, y sumaría más con suplencias

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) nunca ha ido en una elección federal por su cuenta, pero sus alianzas le han permitido no sólo mantener su registro, sino también crecer sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados hasta casi duplicarse. Con estos espacios en el Congreso, el Partido Verde facilitará la aprobación del paquete de reformas a la Constitución del presidente Andrés Manuel López Obrador conocido como “Plan C”, que contempla la desaparición de los organismos autónomos y la elección de magistrados y jueces por voto popular.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

El PRIAN gobernó México imponiendo sus mayorías parlamentarias. Ahora “le horrorizan”

La contundente victoria de Morena y sus aliados en la elección presidencial se extendió en el Congreso, donde los partidos de la llamada Cuarta Transformación consiguieron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaron a tres escaños en el Senado, lo que ha inconformado al PRI y PAN, que han denunciado una sobrerrepresentación de la cual antes se beneficiaron y ahora pretenden regatear porque no les favorece. Pero, ¿qué es la sobrerrepresentación legislativa y por qué la oposición alega violaciones a la Constitución por parte de Morena, PT y PVEM? De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, “es la desproporción o distorsión que se puede presentar en el régimen de representación política en el Poder Legislativo entre el número de espacios existentes y el número de habitantes representados en cierto tipo de extensión territorial”. Es decir, es cuando un partido político obtiene, en función de determinados mecanismos electorales, un porcentaje de curules superior al porcentaje de votos obtenidos o permitidos por la Ley.

Ir a la nota