MÉXICO (FERNANDO COCA).- Ante la cercanía de los foros para discutir la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el diputado panista Santiago Torreblanca, aseguró que ante la cerrazón de Morena, lucharán para tener la razón ante una reforma que calificó de 'sinsentido'. En entrevista para Político MX, el legislador aseguró que aunque Morena ya tiene su posición definida en no quitar la elección de ministros, jueces y magistrados de la reforma de AMLO, lo que busca su partido es “tener la victoria cultural y de la razón”.
Ir a la notaMÉXICO (SALVADOR CORONA).- Ante los reclamos de Gerardo Fernández Noroña, senador electo por Morena, por no estar contemplado en el gabinete, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, —sin mencionar si tendría un cargo en su equipo de trabajo—, comentó que va a seguir jugando un papel muy importante en el movimiento, y que va a hablar él en su momento. "La gente quiere muchísimo a Gerardo y ya voy a platicar con él en su momento. Recuerden que él entró también a la encuesta por el PT. Entramos Marcelo, todos somos parte del mismo movimiento, pero digamos, formalmente entraron Marcelo, Adán Augusto, Monreal y su servidora como parte de Morena. Entró Manuel Velasco por el Verde y Gerardo, que no es militante del PT, hay que decirlo, pero que ha sido diputado del PT, entró formalmente como, digamos, la propuesta del PT".
Ir a la notaCHILE (JORGE X. LÓPEZ).- La diputada vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Blanca Alcalá Ruiz (PRI), se pronunció por la construcción de consensos para vencer las diferencias político-partidistas en los congresos. De visita en Santiago de Chile, donde acudió para participar en la Primera Reunión de la Red Latinoamericana de las Comisiones del Futuro de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la diputada del PRI expresó que se debe avanzar en la conformación de agendas que atiendan las amenazas tecnológicas, medioambientales, sociales y económicas de las naciones.
Ir a la notaMÉXICO (ARACELI HERNÁNDEZ ZAMORA).- Morena puede oponerse a los foros y podría sacar en Comisiones la Reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados, pero que lo digan abiertamente, “Que la señora presidenta -lo digo con todo respeto- porque va a ser jefa del Estado mexicano, que diga abiertamente que los foros no van a servir para nada, pero a mí lo que me anima es la palabra del líder de la mayoría, porque Gerardo no es el líder de la mayoría, el líder de la mayoría es Ignacio Mier”, reclamó, Rubén Moreira ante los dichos de los morenistas que afirman: “La reforma va”. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, señaló que la reforma al Poder Judicial, “es una reforma muy apresurada porque quieren transformar el Poder Judicial en tres meses de una manera drástica”, sin embargo, reconoció que la función del legislativo es escuchar, por lo que a partir del jueves 27 de junio iniciarán los Foros para la Reforma al Poder Judicial de la Federación.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) propuso modificar el artículo 69 constitucional para restaurar el informe del presidente de la República ante el Congreso General cada 1 de septiembre, coincidiendo con la apertura del periodo ordinario de sesiones. También plantea reformar el artículo 93 para facultar al Congreso para citar a comparecer a los titulares de empresas productivas del estado, organismos reguladores coordinados en materia energética, el Fiscal General de la República y los titulares de órganos constitucionales autónomos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados demandó que la nueva ronda de foros sobre la Reforma al Poder Judicial tome en cuenta a todas las voces y estas se reflejen en un proyecto integral que fortalezca la democracia. Al hacer la petición y confirmar que su bancada acudirá a esa cita, el coordinador Jorge Romero refrendó el rechazo a la propuesta de elegir jueces, ministros y magistrados por voto en urnas.
Ir a la notaRubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, dijo que aunque los legisladores tricolores acudirán "de buena fe" a los nueve foros a los que se convocó para el análsis de la reforma judicial, en el fondo se trata de un engaño del oficialismo pues existen muchas lagunas sobre la elección de jueces, magistrados y ministros de la Corte. En entrevista con Manuel Feregrino en Fórmula Noticias, el diputado por Coahuila acusó que aunque se trata de una iniciativa de gran calado, no hay una propuesta de leyes secundarias que puedan dar certeza a la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, calificó como un “atraco a los principios de la Constitución” el intento de imponer una sobrerrepresentación de Morena y aliados en la próxima legislatura del Congreso de la Unión. Sostuvo que, aprovechando vacíos y malas interpretaciones de la ley, el bloque oficialista pretende inflar su representación en el Poder Legislativo hasta 75 por ciento, con solo 54 por ciento de la votación en las urnas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ).- El diputado Juan Francisco Espinoza Eguía (PRI) promueve una iniciativa que adiciona el artículo 39 de la Ley de Aguas Nacionales, para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destine recursos adicionales en caso de que la capacidad de distribución y administración de agua de una entidad sea menor al 20 por ciento, y su infraestructura instalada provoque sequías extraordinarias. La propuesta, turnada a la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, indica que dichos montos se destinarían con cargo al programa de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hídrica, hasta por un 30 por ciento de su presupuesto en un plazo no mayor a 30 días de alcanzado este nivel para reforzar los sistemas de aguas locales y garantizar el abasto para el consumo humano y protección de actividades económicas prioritarias.
Ir a la notaMÉXICO (AZUCENA RANGEL).- Como parte de las candidaturas por acción afirmativa, los partidos postularon a 42 personas de la comunidad LGBT+ al congreso, 16 por mayoría relativa, y el resto de representación proporcional, de estas, solo dos candidatas fueron electas a nivel federal, ambas de la coalición Sigamos Haciendo Historia de Morena, PT y Verde. A la senaduría por Michoacán, Reyna Celeste Ascencio, fue quien ganó las elecciones con un millón 26 mil votos, convirtiéndose así en la primera senadora votada del país abiertamente lesbiana y que, además, se reconoce con orgullo como una mujer purépecha.
Ir a la nota