La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el gasto federalizado del estado de Guerrero por un monto de 148 millones 847 mil 60 pesos en el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos de la entidad. De acuerdo con la Cuenta Pública 2023, la ASF realizó cinco observaciones a dicho fondo en el estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Ir a la notaAnte críticas de legisladores por su desempeño al frente de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el titular del organismo, David Colmenares Páramo, aseveró este viernes que en su gestión “lo que se está practicando es una fiscalización imparcial”. Al entregar a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el primer de tres informes parciales de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Colmenares aseguró que las críticas a su trabajo tienen motivaciones políticas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JAIME RAMOS).- A partir del comienzo de los foros de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, los legisladores de la oposición ya han expresado su postura y sus puntos de vista acerca de la propuesta planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Y del lado del PAN, tanto Damián Zepeda como Jorge Romero, que además de representar al blanquiazul en el Congreso, suenan para buscar la dirigencia del partido, expusieron posicionamientos contrastantes.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no reportó en la Cuenta Pública del 2023, el ejercicio de 256 millones 956 mil pesos destinados a la construcción del entronque Aeropuerto Cancún, en el Estado de Quintana Roo, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Dicha obra fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama, en septiembre del año pasado.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- Las diputadas Inés Parra Juárez (Morena) y María Elena Pérez-Jaen (PAN) denunciaron una mala gestión de David Colmenares, como titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y lo acusaron de ser cómplice de actos de corrupción, por lo que lo calificaron como la “era de la complicidad”. Previo a la Primera Entrega de los Informes Individuales de la Cuenta Pública 2023, que realizó el auditor superior David Colmenares, vía streaming, a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, ambas legisladoras descalificaron la labor de la ASF y las auditorías presentadas, al señalar que tienen cifras "maquilladas".
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- En la primera entrega de los informes individuales de la Cuenta Pública, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó 68 auditorías -49 de cumplimiento, 17 de inversiones federales y dos de tecnologías de la información y comunicaciones- y determinó que se debe aclarar el destino de 563 millones 636 mil pesos. Del total de los más de 563 millones de pesos que se deben aclarar, 457 millones 767 mil pesos derivaron de 36 auditorías realizadas al sector Educación en las entidades del país.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANDRÉS RODRÍGUEZ).- Jorge Romero, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, criticó el cierre de Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el primer foro de discusión sobre la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, Jorge Romero aclaró que su crítica no es por el hecho de que el expresidente de la SCJN participara en el foro, sino porque haya intervenido después de Norma Piña, actual presidenta de la Suprema Corte.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO SOLORIO).- Jorge Romero, coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, afirmó que su bancada estaría a favor de la reforma al Poder Judicial, pero sólo si el contenido de la iniciativa se ejecuta de manera gradual. En entrevista con Azucena Uresti para Fórmula Noticias, el líder del PAN en San Lázaro consideró que el oficialismo y la oposición deben consolidar acuerdos en beneficio de la ciudadanía, pese a que Morena y aliados poseen los números necesarios para poder avalar la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, presidenta electa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal, se fue del acto inaugural de los segundos foros de discusión de la Reforma al Poder Judicial, planteada por el Presidente de la República. Quien se encargó de hacer visible el hecho fue el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández, quien lamentó que Monreal Ávila promoviera el diálogo con el Poder Judicial y no se quedara a esperar que sus representantes se expresaran.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (RENÉ CRUZ).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, rechazó suspender el decreto con el que se crea el Fondo de Pensiones del Bienestar. Los diputados federales de oposición solicitaron la medida cautelar al argumentar que con dicha reforma se privará a las personas derechohabientes de los recursos gestionados en sus cuentas individuales.
Ir a la nota