El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) al distrito 3 de Monclova, Coahuila, Theodoros Kalionchiz de la Fuente, ha realizado la campaña más costosa en el país entre quienes aspiran a una diputación federal por la vía uninominal, con 1 millón 815 mil 123.71 pesos gastados hasta el 29 de abril, según los reportes entregados por los partidos y aspirantes al Instituto Nacional Electoral (INE). Por lo cual está muy cerca del tope establecido por el INE (2 millones 203 mil 262 pesos), cuando el cierre de campaña es hasta el 29 de mayo y la elección el 2 de junio.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La presidencia de la Comisión de Asuntos Frontera Sur de la Cámara de Diputados, informó que se avanza en el impulso a la firma del convenio binacional con el Sindicato Internacional de Trabajadores de Alimentos y Comercio de Canadá (UFCW), cuyo fin es promover el respeto a los derechos de los trabajadores mexicanos temporales en esa nación y en algunos puntos de Estados Unidos. La diputada presidenta, Alma Griselda Valencia indicó que siguen las pláticas al respecto con el gobierno del estado de Michoacán.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, descalificó la movilización de este domingo, organizada por la llamada “marea rosa”. El legislador indicó que la concentración en el Zócalo capitalino representa al proyecto “del panismo conservador”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Los errores de política energética del Ejecutivo Federal son los responsables de las emergencias en las que ha entrado el Sistema Eléctrico Nacional en las últimas semanas, así como del corte a la energía en decenas de estados, reclamaron integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados. Las diputadas Sue Elle Bernal y Cristina Ruiz calificaron como un retroceso la situación y como un “insulto” a la población, la defensa del Gobierno Federal a sus decisiones en materia energética.
Ir a la nota"En la SCJN los ministros se han extralimitado en sus funciones; han echado atrás leyes que apoyan al pueblo. Perdón, pero la presidenta de la SCJN amaga a magistrados del TEPJF para reunirse en lo oscurito con Alito", dijo la representante de Morena, PT y PVEM. La reunión referida por Sheinbaum Pardo fue confirmada por algunos de los propios participantes, como el magistrado Felipe de la Mata, quien confirmó que acudió a la cena convocada el 12 de diciembre por la ministra presidenta Norma Piña.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, consideró que es urgente replantear la política energética en México e iniciar una real transición hacia las energías limpias y renovables. Lo anterior, a fin de reducir los gases de efecto invernadero que dañan la salud y la economía de las familias mexicanas; “es necesario reducir las emisiones a casi la mitad en 2030 y alcanzar el cero neto en el año 2050”.
Ir a la notaEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la llamada “Marea Rosa” no existe, y aseveró que ello es una marca de la alianza PAN, PRI y PRD para engañar a la ciudadanía y llevar a las cámaras a “Alito” Moreno, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Marko Cortés, Manlio Fabio Beltrones. “No hay nada de ciudadano. La Marea Rosa no existe. Siempre ha sido el PRIAN, una marca del PRIAN para engañar a la ciudadanía, así es la marcha”, expresó.
Ir a la notaMÉXICO (ATALO MATA OTHÓN).- La diputada del Partido Verde (PVEM), Natalia Carolina Álvarez Castro, representante del Partido Verde, presentó una propuesta para garantizar a las personas con discapacidad una certificación que valide su competencia laboral. Esta iniciativa busca reformar el artículo 46 de la Ley General de Educación, estableciendo políticas progresivas para asegurar la inclusión, permanencia y continuidad educativa, especialmente dirigidas a este grupo vulnerable.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El Congreso de la Unión debe tener facultades para emitir leyes en materia de inteligencia artificial, consideró el integrante de la bancada del PRD, Jesús Alberto Velázquez. El legislador propuso cambios al artículo 73 de la Constitución, para establecer esas facultades y que el Legislativo emita normas respecto a las cuales los estados y municipios también tomen medidas al respecto, en el marco de sus competencias.
Ir a la notaMÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El problema de la violencia en el proceso electoral ya es un asunto de seguridad nacional, advirtió el líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. (…) En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados e integrante de la bancada del PRI, Marcela Guerra, replicó el pronunciamiento del Comité Directivo Estatal del PRI en Guerrero, donde se confirma y condena el homicidio del candidato a regidor en Coyuca de Benítez, Aníbal Zúñiga.
Ir a la nota