OVACIONES

Protestará Cámara de Diputados por malos tratos a mexicanos en redadas en Los Ángeles

CIUDAD DE MÉXICO (PATRICIA RAMÍREZ MARTÍNEZ).- El Congreso de la Unión analiza enviar una nota diplomática a Estados Unidos para protestar por las redadas contra migrantes mexicanos en California, que dejaron decenas de personas arrestadas, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila. (…) A su vez, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que se conformará una comisión de diputados para viajar a Washington y dialogar con sus contrapartes de la Cámara de Representantes, a fin de que tomen cartas en el asunto y conozcan de la molestia que las redadas y detenciones ilegales han causado la molestia de la comunidad hispana.

Ir a la nota
LA JORNADA

Esta semana CSP envía a la Permanente iniciativa para regular participación del Ejército en GN

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ).- La presidenta Claudia Sheinbaum enviará esta semana a la Comisión Permanente un paquete de iniciativas para regular la participación del ejército en la Guardia Nacional, informó Morena en la Cámara de Diputados. Además, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, comparecerá en los próximos días ante la Junta de Coordinación Política, para hablar respecto de los asuntos que tiene el ministerio público bajo investigación.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Monreal anuncia protesta diplomática ante redadas en Los Ángeles contra migrantes mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado Ricardo Monreal anunció que el Congreso mexicano presentará una protesta diplomática ante sus homólogos en Estados Unidos, tras las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, donde fueron detenidas varias personas, entre ellas 42 mexicanos, algunas de ellas con décadas de residencia. “Nos solidarizamos con los detenidos, algunos de ellos estaban simplemente comprando. Es muy delicado que se normalicen este tipo de prácticas”, afirmó Monreal.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Plantean reforma constitucional para que niñas y niños reciban vacunas de manera gratuita, universal y oportuna

MÉXICO (REDACCIÓN).- El diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) propone adicionar un párrafo quinto al artículo 4o de la Constitución Política, para establecer que las niñas y niños tienen derecho a recibir, de manera gratuita, universal y oportuna, las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación. Asimismo, que las autoridades competentes garantizarán el suministro, aplicación y seguimiento de dichas vacunas como una obligación prioritaria del Estado en materia de salud pública.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Proponen facultar al Congreso para establecer contribuciones sobre sustancias psicoactivas

MÉXICO (REDACCIÓN).- La diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC) propone reformar el artículo 73 de la Constitución Política para que el Congreso tenga la facultad de establecer contribuciones especiales sobre sustancias psicoactivas. Asimismo, plantea agregar un párrafo al artículo 4º para señalar que la política pública respecto al consumo de sustancias psicoactivas deberá construirse desde una óptica regulatoria y recaudatoria, que mitigue los riesgos relacionados con la producción y consumo de sustancias psicoactivas.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

Los ranchos de los Monreal en Zacatecas no sufren por agua: la chupan del subsuelo

Los Monreal, la familia con el mayor poder político en Zacatecas, acaparan 843 mil 460 metros cúbicos anuales de aguas nacionales del sobreexplotado acuífero Aguanaval, ubicado en Fresnillo, muestran datos de la Conagua. El padre Felipe Monreal Huerta (finado en 2002), así como el Gobernador de Zacatecas David Monreal, el Senador y exalcalde Saúl Monreal, Cándido y Elías Monreal Ávila –todos hermanos del Diputado de Morena Ricardo Monreal Ávila– han obtenido concesiones para "uso agrícola" y de "diferentes usos" entre 1999 y 2020. Todas ellas, salvo una de Cándido, están ubicadas en su natal Fresnillo, un municipio principalmente minero.

Ir a la nota
24 HORAS

Diputados de Morena condenan redadas contra migrantes mexicanos

MÉXICO (YALINA RUIZ).- Los vicecoordinadores de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez, expresaron su enérgico rechazo ante el reciente escalamiento de operativos migratorios en Estados Unidos, los cuales han derivado en detenciones masivas de ciudadanos mexicanos que, aseguraron, contribuyen de manera significativa a la vida económica, social y cultural de ese país. En ese sentido, la morenista Gabriela Jiménez, expresó su profunda preocupación por las detenciones de ICE en Estados Unidos, que afectan a los connacionales.

Ir a la nota
24 HORAS

Oposición señala falta de presupuesto en protección consular a migrantes en EU

MÉXICO (YALINA RUIZ).- Diputados de oposición señalaron la falta de presupuesto en la protección consular a migrantes en Estados Unidos y cuestionaron el papel que desempeña Esteban Moctezuma, el embajador de México en el país del norte. Ante las detenciones en los últimos días a mexicanos por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Raúl Torres, diputado federal del PAN, recordó que desde el 2018, viene una reducción al presupuesto de la cancillería, al área de protección consular con un promedio del 10% cada año.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

'Montachoques': Esta es la pena de cárcel que pide el PVEM para quien cometa este ilícito

MÉXICO (ÓSCAR PALACIOS).- El diputado por el PVEM, Juan Luis Carrillo Soberanis, presentó una iniciativa para castigar con dos a ocho años de cárcel a los llamados “montachoques”. En su propuesta, que busca reformar el Código Penal Federal, el legislador por el Partido Verde destacó la necesidad de sancionar a quien realice algún acto predeterminado para obtener el cobro de un daño por un hecho de tránsito vial en vías federales.

Ir a la nota
LA RAZÓN

PAN pide a Sheinbaum atender críticas de la OEA sobre elección judicial

MÉXICO (SERGIO RAMÍREZ).- El diputado federal del PAN, Daniel Chimal, demandó al Gobierno federal y a la presidenta Claudia Sheinbaum que considere las observaciones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la elección judicial, además de que realice un ejercicio de reflexión sobre la impunidad y el debilitamiento de las instituciones en México A través de un comunicado, señaló que Morena y Sheinbaum deben aceptar y reconocer la crítica que hacen organismos internacionales que están preocupados por el país y sus modelos de impartición de justicia, como ha sido la OEA en su último informe sobre la elección judicial del pasado domingo en México.

Ir a la nota