MILENIO

Diputado del PAN pide desaparición de poderes en Michoacán y Guerrero

El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, pidió al Senado de la República iniciar el proceso de desaparición de poderes en los estados de Michoacán y Guerrero, por considerar que la violencia está desbordada en ambas entidades, mientras sus autoridades se mantienen en omisión. Tras el asesinato de los respectivos precandidatos de Morena y del PAN a la alcaldía de Maravatío, el legislador advirtió que diversos municipios de los dos estados son “focos rojos” de la violencia en vísperas del inicio de las campañas electorales.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados se enfrentan por #NarcoPresidente; acusan se busca anular elección del 2 de junio

Durante la sesión ordinaria de hoy, en la Cámara de Diputados, los legisladores de la oposición y del oficialismo se enfrentaron por el hashtag #NarcoPresidente que se ha difundido durante varias semanas en las redes sociales. Ambos bandos se acusaron de utilizar bots para atacar a sus contrincantes: el PT afirmó que se busca anular la elección del próximo 2 de junio con los señalamientos que provienen del extranjero, que ligan al presidente López Obrador con el crimen organizado.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

SCJN: Declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica evitó pagar alta condena económica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer que al declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), se evitó que a México se le impusiera una “condena económica de grandes dimensiones”. El alto tribunal señaló lo anterior luego de que la vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, presentó una solicitud de juicio político en contra del ministro Alberto Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala, por otorgar el voto de calidad para declarar inconstitucional dicha norma mediante una interpretación indebida del artículo 56 de la Ley de Amparo.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Embajador de España celebra cierre de compra del gobierno de AMLO de 13 plantas eléctricas a Iberdrola

El embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, celebró la compra del Gobierno Federal de 13 plantas de la multinacional eléctrica española Iberdrola por 6 mil 200 millones de dólares, y aseguró que con ello se da por terminado el conflicto que hubo entre el gobierno mexicano y esa empresa. Entrevistado en la Cámara de Diputados, el diplomático dijo además que Iberdrola buscará seguir invirtiendo en México.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

Jorge Romero acusa injerencia del crimen organizado en el proceso electoral

Jorge Romero, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, habló sobre la violencia que enfrentan algunos candidatas y candidatos de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el domingo 2 de junio donde se renovarán alcaldías, gubernaturas y la Presidencia de República. En entrevista con Sergio y Lupita para El Heraldo Radio que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, dijo que desde la Cámara baja desean visibilizar esta problemática y que también desean evidenciar si algún gobierno está participando indebidamente en una elección, aseguró que actualmente "el crimen organizado literalmente te dice cuando puedes aspirar o no puedes" y si los desafías te matan, señaló el legislador.

Ir a la nota
MILENIO

Mientras la vieja política grita en el INE, nosotros actuamos en serio: Álvarez Máynez

El candidato presidencial electo de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que mientras “la vieja política” grita en el Instituto Nacional Electoral (INE), ellos actúan en serio, luego de que se revelara la investigación de supuestas retenciones salariales a trabajadores del gobierno de Colima, para la campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. En su cuenta de X, el abanderado emecista detalló que la indagatoria es resultado de las denuncias que él presentó ante la autoridad electoral.

Ir a la nota
LATINUS

Diputado del PAN acusa duplicidad en compra de vehículos por parte del alcalde de Zacatecas

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- El diputado federal panista Miguel Ángel Varela denunció que el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, simuló la compra de camionetas y camiones ya adquiridos en 2022. En tribuna y con documentos en mano, Varela aseguró que ese año, el municipio de Zacatecas erogó unos 10 millones de pesos en esos vehículos y “curiosamente, en el 2024, volvió a comprar los mismos camiones recolectores de basura y las mismas camionetas del servicio público”.

Ir a la nota
EL ECONOMISTA

Diputados instalan un grupo de trabajo para dar seguimiento a las elecciones en México

MÉXICO (MARITZA PÉREZ).- (…) En el mismo sentido, el coordinador del PRI en la Cámara baja, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez, comentó que se debe voltear a ver la violencia que hay en el país y que el pueblo decida libremente, sin una pistola en la cabeza, con la posibilidad de que pasen los candidatos casa por casa a entregar su propaganda y no los maten. “Ayer fue un día terrible para la democracia porque el crimen mostró su poder en un municipio (Maravatío) asesinando a dos candidatos de dos partidos”. Moreira Valdez recalcó que el mayor enemigo que tiene la democracia mexicana es el crimen organizado, básicamente en su versión narcotráfico, pero hay otras que impiden en muchos lugares que haya elecciones.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Instalan en San Lázaro grupo de seguimiento a elecciones

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- (…) Por la bancada de Morena, el coordinador Ignacio Mier reconoció que en el marco del grupo de trabajo, se reflejará la polarización política y electoral que vive el país. No obstante, solicitó a sus pares en el recinto tratar de ser neutrales y mirar a través del “retrovisor” los hechos de violencia que han cobrado la vida de abanderados de distintas fuerzas políticas.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Arrancan, foros del parlamento abierto sobre las reformas de AMLO

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- (…) Previo al encuentro, el líder parlamentario de la bancada del PRI, Rubén Moreira, manifestó que sus compañeros no votaron a favor de la apertura del macro parlamento. Afirmó que sería mejor ir directo a la aprobación en el Pleno, de las iniciativas de reforma que generan consenso y de temas como la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

Ir a la nota