EL HERALDO DE MÉXICO

El PRI en San Lázaro llama a aprobar la reducción a la jornada laboral

Rubén Moreira, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, urgió a la presidencia de este recinto legislativo a discutir a la brevedad la reforma a la jornada laboral, para reducir de 48 a 40 las horas trabajadas a la semana. Por tal motivo, Moreira Valdez, a través de un comunicado, pidió a Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro (y también integrante del PRI), que se publique el dictamen de dicha reforma en la Gaceta Parlamentaria para que sea integrada en la orden del día de la próxima sesión ordinaria y, de esta manera, poder ser sometida a discusión y votación.

Ir a la nota
ANIMAL POLÍTICO

El PRD lucha por su subsistencia entre deserciones y temores de pérdida del registro

Perredistas inconformes con la repartición de las candidaturas en el actual proceso electoral advierten del riesgo de que ese partido pierda su registro a nivel nacional. Políticos como el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles o el diputado federal Luis Espinosa Cházaro —que renunció a ese partido en días pasados— acusan a la dirigencia a cargo de Jesús Zambrano de ceder ante los otros partidos del bloque opositor y desproteger a los propios perredistas.

Ir a la nota
LA RAZÓN

Ante el desastre hídrico MC convoca a parlamento abierto y Acuerdo Verde en el Senado

MÉXICO (REDACCIÓN).- La senadora Laura Ballesteros Mancilla y el diputado federal Braulio López Ochoa de Movimiento Ciudadano convocaron a un parlamento abierto y acuerdo verde en el Senado, esto, ante lo que llamaron “un desastre hídrico”, ante la escasez de agua en el país. Unas 150 personas se darán cita el martes 6 de febrero a las 13:00 horas en el Senado de la República para comenzar un diálogo urgente entre sociedad civil, academia, iniciativa privada y un grupo de técnicos que desarrollarán una propuesta “para constituir la agenda climática-legislativa más ambiciosa en la historia de México”, coincidieron.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputada de MC arremete contra diputada de PVEM que quiere gubernatura de Jalisco: “no tiene la capacidad”

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ).- La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Leticia Chávez, reiteró su apoyo al aspirante de su partido a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, y criticó a la aspirante al mismo cargo, por parte de Morena, PT y PVEM, la diputada federal, Claudia Delgadillo, de quien aseguró “no tiene la capacidad” para gobernar la entidad tapatía. Chávez Pérez, quien representa al distrito 14, de Guadalajara, recordó que Delgadillo es una expriista que se integró a Morena en 2018, y aseguró que al interior de la Cámara de Diputados ha desempeñado un papel “gris”, por lo que no ve en ella, las capacidades para gobernar un estado.

Ir a la nota
MILENIO

PRI reta a Morena a votar y aprobar reducción de jornada laboral en próxima sesión

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, retó a la mayoría parlamentaria de Morena a discutir, debatir y aprobar en la próxima sesión ordinaria la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. “Estoy seguro de que el partido oficial ya no va a querer votar esta iniciativa, que incluso es de ellos, porque recibieron instrucciones de la oligarquía mexicana. Hay que recordar que Morena está al servicio de los hombres más poderosos de este país, aunque se afane de decir lo contrario”, puntualizó.

Ir a la nota
MILENIO

Marcela Guerra pide redoblar esfuerzos en último periodo de sesiones

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, llamó a los legisladores de los diversos grupos parlamentarios a redoblar esfuerzos en el último periodo de sesiones de la 65 Legislatura para resolver asuntos pendientes en el Palacio de San Lázaro. Reafirmó asimismo que los diputados están listos para recibir el paquete de iniciativas de reformas constitucionales anunciadas por el Ejecutivo y sobre las cuales los grupos parlamentarios deberán deliberar y discutir para aprobarlas o no.

Ir a la nota
MILENIO

Luis Mendoza se registra para contender por candidatura del PAN en Benito Juárez

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- El legislador Luis Alberto Mendoza Acevedo se registró hoy como aspirante para la candidatura del PAN a la alcaldía Benito Juárez. El panista presentó su solicitud ante la Comisión Regional de Procesos Electorales del Comité Regional de Acción Nacional en la Ciudad de México. A través de sus redes sociales, el diputado federal reconoció que, aunque el camino será largo, este es el primer paso para mejorar el futuro de la demarcación.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Poder Judicial está 'podrido', sus integrantes actúan de manera 'sectaria': Morena

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados insistió en acusar al Poder Judicial y a los ministros de la Corte de violar sus propias leyes, y privilegiar amparos promovidos por particulares, en lugar poner por delante el interés general. El coordinador Ignacio Mier sentenció que ese poder del Estado “está podrido” y sus integrantes actúan de manera “sectaria”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

Urgente, aprobar la Ley General de Aguas, dicen morenistas en San Lázaro

MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados se hizo un llamado urgente a aprobar una ley de aguas que permita atender la crisis por escasez del recurso en el país. El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Rubén Muñoz, afirmó que en el recinto ya se han hecho estudios y diagnósticos en la materia.

Ir a la nota
LATINUS

AMLO propone la extinción de la Judicatura y la elección popular de ministros, magistrados y jueces en anteproyecto de reforma

MÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- (…) El documento, cuya copia tiene Latinus, está dirigido a Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados, aunque cabe aclarar que aún no cuenta con sellos oficiales. Es una de al menos 20 iniciativas que el Ejecutivo federal enviará la tarde del próximo lunes a la Cámara de Diputados. De acuerdo a la propuesta, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) quedará extinto con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial, los cuales iniciarán sus funciones el primero de septiembre de 2025.

Ir a la nota