MÉXICO (JOSÉ ANTONIO BELMONT).- Gerardo Fernández Noroña, coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles de Claudia Sheinbaum, dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) realizará una investigación propia de la amenaza de muerte que sufrió en sus redes sociales. En entrevista, Fernández Noroña relató que ayer se reunió con Alejandro Gertz Manero, encuentro que ya tenía acordado previo a la amenaza, y que durante la plática, el titular de la FGR le ofreció hacer una indagatoria adicional a la realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la cual calificó de “muy profesional”.
Ir a la notaMÉXICO (MARÍA CABADAS).- Las iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará a la Cámara de Diputados son propuestas articuladas a reformas constitucionales y legales que se plantearon en la anterior y actual legislaturas, en cumplimiento al mandato del pueblo cuando emitió su sufragio, dijo el coordinador de Morena en el palacio legislativo de San Lázaro, Ignacio Mier Velazco. Explicó que en materia de pensiones, se corrigió la ausencia de un fondo cuando se individualizaron las cuentas en 1997 por parte de la administración del expresidente Ernesto Zedillo y que complementó el exmandatario Felipe Calderón para los trabajadores del apartado B, lo que dejó sin fondo a cerca de 59 millones de trabajadores.
Ir a la notaMÉXICO (CLAUDIA SALAZAR).- Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, señaló que el PAN no tiene derecho competir en el 2024, porque le falló al País en materia de seguridad, actualmente en estados como Chihuahua y Guanajuato.
Ir a la notaMÉXICO (MARÍA CABADAS).- Para establecer que “cuando algún grupo parlamentario por sí mismo o los grupos parlamentarios emanados de una coalición legislativa cuenten con mayoría absoluta, éste o éstos puedan ocupar la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante toda la Legislatura”, planteó en una iniciativa el diputado federal petista Gerardo Fernández Noroña. En la exposición de motivos, el petista argumenta que el objetivo es que la Cámara de Diputados pueda funcionar ágil y eficazmente en el caso de contar con una composición plural sin que ninguna fuerza o coalición logre la mayoría absoluta, o bien, con una composición en donde una fuerza política o coalición represente la mayoría absoluta o incluso mayoría calificada.
Ir a la notaMÉXICO (MARÍA CABADAS).- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó que la delincuencia organizada controla varios estados del país. "#México arde. Ejércitos de criminales son dueños de estados. Mandan, establecen retenes, patrullan, asaltan, asesinan, cobran piso, trafican droga y son un poder factico. Imágenes de #Tamaulipas, #Zacatecas, #Tabasco y #Puebla. ¿Dónde andan sus gobernadores? ¿Y la @SSPCMexico?", escribió el líder parlamentario en su cuenta de X.
Ir a la notaTABASCO (ARTURO PÁRAMO).- Con la presentación del paquete de reformas este lunes al Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador considera que habrá cumplido su misión como titular del Ejecutivo. Al inaugurar las obras de mejoramiento urbano del malecón de Villahermosa, el presidente dijo que se irá tranquilo al terminar su periodo pues habrá cumplido con su deber de plantear el incremento a las pensiones, la modificación del Poder Judicial, garantizará la permanencia de programas sociales, entre otras medidas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados expresó apoyo y solidaridad al ministro Alberto Pérez Dayán, por su voto en la resolución de la Segunda Sala del Alto Tribunal sobre la ley eléctrica del Ejecutivo Federal. El coordinador Rubén Moreira, así como el diputado y dirigente nacional priista, Alejandro Moreno y el resto de sus compañeros de fracción aseguraron que el juzgador cumplió sus funciones y no hay motivo para someterlo a juicio político, como han amenazado los diputados federales de Morena.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MAYOLO LÓPEZ).- Los senadores Germán Martínez y Damián Zepeda aseguraron que en la Cámara alta no prosperaría la anunciada intención de Morena de someter a juicio político al ministro Alberto Pérez Dayán por el "voto de calidad" que emitió para anular la reforma eléctrica. Si Morena lleva a cabo su deseo, la Cámara de Diputados se erigiría en Cámara de acusación y la de Senadores en Cámara de condena, pero en este ámbito se requieren las dos terceras partes de los asistentes al pleno para que pueda concretarse una inhabilitación derivada de un juicio político.
Ir a la notaLa diputada Karina Barrón Perales (PRI) exigió al gobierno federal y al gobernador de Nuevo León, Samuel García, clausurar la refinería de Cadereyta, porque la instalación industrial, que pertenece a Petróleos Mexicanos (Pemex), provoca el 65% de contaminación en el área metropolitana de Monterrey y sus alrededores. Además, invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a visitar la refinería y dormir ahí, “para ver si él puede respirar de la misma manera con el olor insoportable que ahí se registra”.
Ir a la notaEl líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que las iniciativas de ley que enviará el Presidente López Obrador al Congreso este lunes 5 de febrero serán el “broche de oro” del legado de este sexenio. Apuntó que las iniciativas en este último tramo del sexenio irán encaminadas, nuevamente, a corregir los abusos y los excesos de las reformas que dejaron los gobiernos del PRI y el PAN. “Ahora, seguramente porque estamos de cara al proceso electoral, al PRIAN le da miedo actuar en contra del pueblo de México. […] Aprovechemos ese lapsus que está teniendo el PAN y el PRI, para aprobar estas reformas que van dirigidas al bienestar de la gente, sobre todo, a las clases menos favorecidas”.
Ir a la nota