MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría de 13 votos, que las sesiones semipresenciales se mantengan en el reglamento interno para realizarlas en caso de una emergencia. Sonia Rocha Acosta, presidenta de la comisión, indicó que será la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política serán las encargadas de determinar en qué excepciones, pueden llevarse a cabo dichas reuniones de trabajo a distancia.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Las y los integrantes de la Comisión de Justicia aprobaron la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la que busca castigar el uso de drones para cometer delitos. Se trata de la reforma a diversas disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, que fue avalada por 27 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.
Ir a la notaMÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La diputada federal de Morena, Yessenia Olua González, propuso una iniciativa para establecer que el 2 de noviembre se conmemore el Día Nacional de la Cultura Física y el Deporte. Lo anterior para para impulsar la práctica del deporte desde temprana edad, y en reconocimiento a Alexa Moreno, quien un 2 de noviembre del año 2018, se proclamó ganadora en salto de caballo en el Mundial de Gimnasia Artística en Doha, Qatar, siendo la primera mexicana en lograr un podio en dicho certamen.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La efeméride con motivo del 2 de octubre de 1968 se convirtió en el pretexto para que diputados de oposición criticaran a Omar García Harfuch y los de Morena ensalzaran a Claudia Sheinbaum. El diputado del PRD, Marcelino Castañeda recordó que el ex Secretario de Seguridad capitalino es nieto de Marcelino García Barragán, Secretario de la Defensa Nacional en 1968 e hijo de Javier García Paniagua, comandante de la Dirección Federal de Seguridad durante la guerra sucia.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (CRISTOPHER CABELLO).- La Coordinación Temática de Educación, de Ciencia, Tecnología y Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados inauguró el evento “Retos y oportunidades del cine mexicano contemporáneo: la importancia de los canales de exhibición”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las actividades dieron inicio con el corte de listón de la muestra “El cartel, memoria del cine mexicano”, conformada por carteles de filmes conservados por el Acervo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), los cuales dan cuenta de producciones realizadas en distintas décadas,
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La reforma al artículo 123 de la Constitución, que prevé reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas y garantizar al menos dos días de descanso a los trabajadores mexicanos no puede quedar para el siguiente periodo ordinario de sesiones. Por el contrario, se le debe meter “turbo” para que se apruebe antes que el Presupuesto 2024, que tiene fecha límite el 15 de noviembre, sentenció la integrante de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Susana Prieto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por las víctimas del desplome del techo de la iglesia de la Santa Cruz, en Ciudad Madero, Tamaulipas, ocurrido el pasado 1 de octubre. (…) “Ante este suceso trágico ocurrido en Tamaulipas, este primero de octubre, se concede un minuto de silencio”, concedió Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO).- En la Cámara de Diputados se espera que, pasada la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se registre la pasarela de titulares de organismos, gobernadores y presidentes municipales para abordar el tema del Presupuesto de Egresos. Entre quienes invitará la Junta de Coordinación Política, están la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, la titular del INAI, Blanca Lilia Ibarra y del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez, entre otros.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, envió un mensaje a los diputados afines a Marcelo Ebrard, quienes han sostenido que pedirán modificaciones en lo particular. En conferencia de prensa, Herrera señaló que la oposición buscará a las diputadas y los diputados, pues requiere 22 legisladores que voten con ellos para cambiar la correlación de fuerzas y modificar el presupuesto.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, presentó una iniciativa que plantea establecer el 12 de diciembre de cada año, Día de la Virgen de Guadalupe, como día obligatorio de descanso. El diputado priista propuso reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para añadir esta fecha dentro de los días de descanso obligatorio, con lo cual, de aprobarse, se añadiría al 25 de diciembre que actualmente es día de asueto.
Ir a la nota