EL UNIVERSAL

AMLO envía iniciativa a San Lázaro para transferir a estados la obligación de presupuestar recursos para atender desastres

CIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- El presidente Andrés Manuel López Obrador envío a la Cámara de Diputados una iniciativa que propone expedir la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, y transferir a las entidades federativas la obligación de presupuestar recursos para atender desastres y emergencias. A más de dos años de la extinción del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), el documento enlistado en la Gaceta Parlamentaria de este martes 3 de octubre detalla que se sustituyen los fondos de desastres y de prevención de desastres por instrumentos presupuestarios de carácter Federal de gestión de riesgos.

Ir a la nota
EL HERALDO DE MÉXICO

¿Es posible reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales? Una comisión definirá el futuro de la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, determinó crear una Comisión Especial de Trabajo para avanzar en la Reforma Constitucional al Artículo 123, que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Jorge Romero, presidente de la Jucopo, indicó que todos los coordinadores parlamentarios están de acuerdo con la propuesta, pero coinciden en que se debe analizar, desde todas las ópticas, para conocer el impacto que tendrá en diversas áreas como la económica. “Como un solo ejemplo, sería precisamente su impacto presupuestal y, si algo hemos dicho desde un principio, es que toda la iniciativa, todo dictamen tiene que venir acompañado de un impacto presupuestal para saber literalmente de qué estamos hablando; entonces, lo que resolvimos como Jucopo es que habremos de conformar una comisión de trabajo ex profeso, para ser de esto, un tema de parlamento abierto”, señaló.

Ir a la nota
SIN EMBARGO

El PRI reporta haber pagado varios libros (uno sobre “Va por México”) que no aparecen

El 17 de abril de 2023, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró tres contratos para la realización e impresión de tres libros. Los tres fueron para la empresa “Gabinete de Investigación y Asesoramiento, S.A. de C.V.”. Sólo ese día, por 3 mil libros, la compañía ganó 346 mil 548 pesos del presupuesto público que se otorga al tricolor. (...) El contrato también se celebró con “Gabinete de Investigación y Asesoramiento, S.A. de C.V.”, de la que hay poca información. Los cuatro contratos, los de 2023 y 2022, los firma como representante legal Humberto Rodríguez Alfie, quien de acuerdo con su perfil en Linkedin ha sido Asesor del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados de 2015 al 2018, y editor en la revista Legislatura, publicación mensual enfocada las actividades del Poder Legislativo, según su portal en Internet, de 2014 al 2023.

Ir a la nota
MILENIO

Sheinbaum se reúne con diputados afines a Ebrard; “el compromiso de todos los morenistas es trabajar unidos”

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN Y JOSÉ ANTONIO BELMONT).- La aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, se reunió con una treintena de diputados federales afines a Marcelo Ebrard. La mayoría de estos legisladores operaron, incluso como coordinadores en diversos estados, a favor del ex canciller en el proceso interno de Morena para definir la Coordinación Nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación que ganó Sheinbaum Pardo.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

“Movimiento Ciudadano va a derrotar a la 4T en la CDMX”: Salomón Chertorivski

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski habló sobre el próximo proceso electoral que vivirá la Ciudad de México y sus aspiraciones a participar representando a su partido. Una preocupación destacada en la entrevista fue la baja conciencia electoral en el país y la Ciudad de México. Chertorivski señaló que la gente está más preocupada por temas inmediatos como la falta de medicamentos y el sustento, en lugar de las elecciones.

Ir a la nota
MILENIO

Ignacio Mier destaca logros de la 4T en promoción de segundo informe legislativo

MÉXICO (DAVID MELÉNDEZ).- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco comenzó con la promoción de su segundo informe de actividades legislativas LXV, destacando el apoyo a las mujeres, adultos mayores y jóvenes. Uno de los aspectos que ha resaltado el legislador poblano ha sido la inclusión en los programas sociales en beneficio de los distintos sectores de la sociedad en la Constitución Política del país.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

2 de octubre no se olvida ni debe repetirse, coinciden diputados federales

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- Desde la Cámara de Diputados, integrantes de la oposición y el bloque mayoritario, recordaron el 55 aniversario de la masacre de estudiantes en Tlatelolco, en 1968. (…) En tanto, el coordinador parlamentario del Sol Azteca en la Cámara, Luis Cházaro, que se sumó a los pronunciamientos a favor de que la matanza de estudiantes no se olvide, para que no se vuelva a repetir, se lanzó contra el partido Morena, por pretender ir a la contienda por la capital en 2024, con un “policía”.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

El mejor homenaje a quienes dieron la vida en el 68 es que ganemos en 2024: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, desde la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se hizo un llamado a procesar la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que prevé “dignificar” y reconocer el derecho a la salud menstrual. La propuesta hecha desde abril pasado y que sigue pendiente en comisiones, hecha por la diputada Elva Vigil añade que la “personas trabajadoras menstruantes” deberían contar con un día de permiso con goce de sueldo, “cuando se encuentre imposibilitada para trabajar debido a los síntomas generados por su periodo menstrual.

Ir a la nota
MVS NOTICIAS

SCJN discutirá controversia presentada por el INAI para integración del Pleno

CIUDAD DE MÉXICO (JATZIRI MAGALLANES).- (...) Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados afirmó que la opacidad sigue siendo una amenaza para México, por lo que se pronunció a favor de seguir con las reformas constitucionales en la materia. “La etapa electoral que hemos iniciado es la ocasión inmejorable para poner al día el debate y las propuestas en los que nos hemos referido: el régimen republicano, el régimen de gobierno y el régimen político. Creo firmemente que no darnos la tarea de realizar y continuar con las reformas que demanda el fortalecimiento de nuestro régimen republicano, político y de gobierno caeríamos en los problemas propios de los países que han visto como se deteriora y se desmantelan sus instituciones”, indicó.

Ir a la nota
REFORMA

'Larga vida al INAI'

CIUDAD DE MÉXICO (NATALIA VITELA).- El diputado panista Jorge Romero Herrera celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya resuelto que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información continúe funcionando, pues con ello se garantiza la transparencia en el país. "Nosotros estamos convencidos de que este instituto ha sido un instituto que lamentablemente pasó por un evento (con el actual Gobierno), pues no afortunado, así lo habremos de decir", advirtió Romero durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2023. Autonomía y Libertades, organizada por el INAI.

Ir a la nota