CIUDAD DE MÉXICO (ELOÍSA DOMÍNGUEZ).- Aunque el dictamen de reforma constitucional en materia laboral para reducir la jornada de trabajo de 48 a 40 horas tiene el mayor consenso, incluso garantizada la mayoría calificada para su aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados, son los empresarios de la industria de la construcción y la clase patronal los que se oponen a esta modificación, al argumentar que el sector carece de mano de obra, dijo Susana Prieto Terrazas, legisladora de Morena e integrante de la Comisión de Trabajo. Señaló que sería bueno que este tema le fuera consultado al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina y externe su opinión y pueda ayudar a que se agilice el proceso legislativo del dictamen.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO).- El tema electoral se coló en las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados, y la defensa y acusaciones contra la senadora Xóchitl Gálvez aparecieron en la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena. Fue la diputada Irma Juan Carlos, de Morena, quien calificó de usurpadora, e hipócrita a Gálvez Ruiz por hacerse pasar como indígena cuando, aseguró, no lo es.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- Esta tarde, después de que terminó la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, alrededor de las 16:00 horas, llegó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para reunirse en privado con los coordinadores de las bancadas del Partido del Trabajo en San Lázaro y en el Senado de la República. La funcionaria federal llegó a bordo de una motocicleta, y fue recibida en el estacionamiento subterráneo por el coordinador de los diputados del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, y la coordinadora de los senadores, Geovanna Bañuelos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- En la Cámara de Diputados, bancadas de mayoría y oposición arrancaron el debate respecto a la propuesta perfilada por el Ejecutivo Federal, para garantizar en la Constitución que la edad para recibir la pensión de adultos mayores, será a partir de 65 años. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, aseguró que ese proyecto sin duda se aprobará, y expresó sus reservas ante la petición de las bancadas de oposición, de bajar la edad hasta 60 años.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (JORGE ALMAQUIO GARCÍA).- Con 444 votos a favor y la abstención de la diputada Susana Prieto Terrazas, en la Cámara de Diputados, aprobaron la iniciativa con la que se modifica el primer párrafo del artículo 65 constitucional, en materia de periodos ordinarios de sesión del Congreso de la Unión, y se desactiva una crisis legislativa en el 2024. Básicamente, se determinó volver al texto anterior que señala que “El Congreso se reunirá a partir del 1o. de septiembre de cada año para celebrar un periodo ordinario de sesiones, y a partir del 1o. de febrero para celebrar un segundo periodo de sesiones ordinarias”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ Y ANTONIO LÓPEZ).- La diputada Aleida Alavez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que es demagógica la propuesta de la senadora Xóchitl Gálvez, de bajar la edad a 60 años para que una persona pueda recibir una pensión del programa de Adultos Mayores, porque no hay recursos para ello. Sin embargo, añadió que sí los hay para aumentar el monto que reciben actualmente alrededor de 11 millones de personas de la tercera edad inscritas en dicho programa social, y que a partir del próximo año recibirán seis mil pesos, es decir, mil 220 pesos más cada bimestre.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados oficializó su planteamiento para que las pensiones del bienestar para adultos mayores se otorguen a partir de los 60 años de edad. Lo anterior confronta la propuesta de Morena para que dicho beneficio se reduzca de los 68 a los 65 años. La iniciativa, que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de este martes, propone establecer que “todas las personas mayores de sesenta años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- La Cámara de Diputados prevé aprobar el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que pone fechas para la discusión en el Pleno, del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República. Los líderes parlamentarios determinaron que la Glosa del Informe iniciará el próximo 19 de septiembre, con el tema de política interior.
Ir a la notaEn el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no se contempla la compra de una aerolínea, ni la contratación de los servicios de un tercero para su operación, por lo que el diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) propuso que la Cámara de Diputados solicite a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Defensa Nacional (Sedena) un informe sobre el decreto por el cual la Sedena desincorporará cuatro de sus empresas, las cuales serán absorbidas por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica, así como toda la información económica y financiera que implica esta decisión para el Estado mexicano. Dicha información deberá incluir las corridas financieras, el plan de negocios y la factibilidad financiera sobre la operación de la nueva aerolínea del Estado Mexicano, así como la contratación de una empresa privada que proporcione los servicios y el mantenimiento.
Ir a la notaMÉXICO (JOSÉ GERARDO MEJÍA).- Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, presentó una denuncia contra Claudia Sheinbaum por el uso de recursos públicos y por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña. La querella fue presentada este lunes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) e incluye también a Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima.
Ir a la nota