CIUDAD DE MÉXICO (NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ).- El diputado del PAN Federico Döring presentó una iniciativa para que los grupos parlamentarios y la ciudadanía puedan presentar iniciativas de carácter preferente, facultad que actualmente sólo tiene el titular del Ejecutivo federal. El proyecto para modificar la Ley Orgánica del Congreso de la Unión indica que las bancadas podrán presentar al menos una iniciativa de carácter preferente por cada periodo ordinario de sesiones, a más tardar en la tercera sesión del periodo.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES).- Diputados de Oposición acusaron que en los últimos cuatro años, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) subejerció más de 119 mil millones de pesos. Durante la discusión de una iniciativa presentada por el priista Jericó Abramo Masso, que finalmente retiró, el panista Héctor Saúl Téllez detalló que en 2021, la Cámara de Diputados aprobó a la dependencia federal 63 mil 441 millones de pesos, pero ejercieron menos de 55 mil millones.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, expresó su preocupación por las acciones de Morena y, lo que consideró, las contradicciones que emergen de sus propias reformas. Consideró una incomodidad de la bancada morenista ante la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le impide influir en el proceso judicial, pues esta prohibición fue redactada por ella misma en el marco de su reforma judicial.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- El coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, expresó su preocupación por las acciones de Morena y, lo que consideró, las contradicciones que emergen de sus propias reformas. Consideró una incomodidad de la bancada morenista ante la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le impide influir en el proceso judicial, pues esta prohibición fue redactada por ella misma en el marco de su reforma judicial.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dio la razón a los Poderes de la Unión, los poderes de los Estados y los legisladores para promover la elección judicial. Tras la impugnación que realizaron para difundir con fines informativos, educativos, con “imparcialidad y neutralidad”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE GÓMEZ).- A un año de que inicie la Copa Mundial de Futbol en México, Estados Unidos y Canadá, la diputada Marina Vitela Rodríguez (Morena) propuso reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, para garantizar la seguridad de las personas que asisten a los estadios a eventos deportivos o con fines de espectáculo. La iniciativa señala que las autoridades competentes de la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México estarán obligadas a coordinarse para instalar obligatoriamente un sistema de video vigilancia de amplio espectro en todos los espacios públicos donde se desarrollen eventos deportivos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, dijo que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, llegó dos meses tarde al Senado de la República, la describió como engañosa, insuficiente y no es lo que el país necesita. “Los próximos días voy a hacer comentarios puntuales en las redes sociales sobre este tema, pero les adelanto que es engañoso, insuficiente y no es lo que el país necesita.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ALMA PAOLA WONG).- Legisladores y especialistas coincidieron que México requiere de un marco legislativo en el tema de Inteligencia Artificial (IA) no para restringir su uso, sino para acompañar el avance tecnológico e innovación, en un contexto de certidumbre jurídica. (…) En la inauguración del Congreso, Ricardo Monreal, líder de la Junta de coordinación política de San Lázaro, advirtió que la IA tiene un enorme potencial para detonar el desarrollo económico, elevar la productividad, facilitar la educación personalizada, incluso fortalecer la transparencia institucional, revolucionar la industria y mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (YALINA RUIZ).- El diputado panista Ernesto Sánchez, pidió al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tener un claro monitoreo de las actividades delincuenciales en Durango. Para evitar que se inmiscuyan en el proceso electoral donde es clara la tendencia a aspirantes del PAN y del PRI. “Le pedimos a la Guardia Nacional, al Instituto Electoral estatal y a la Fiscalía duranguense, seguirle la pista a los dirigentes de la Cuarta Transformación y sus candidatos, porque hay sospecha de que puedan están financiados con dinero de dudosa procedencia o robarse urnas con violencia el día de la elección”, advirtió.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLICA MELLÍN).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dará la razón a la Cámara de Diputados que presentó un recurso contra la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE), de difundir la elección judicial, dijo confiar el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el recinto, Ricardo Monreal. El legislador manifestó que se está perfilando la determinación que permitirá a los congresistas participar en la promoción del día de la votación, pero no a los aspirantes.
Ir a la nota