MILENIO

Morena respaldará en San Lázaro el 'Plan B' de Sheinbaum, si Trump impone aranceles a México: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados respaldará el 'Plan B' de la presidenta Claudia Sheinbaum para actuar en reciprocidad y dar una respuesta firme, en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decida imponer aranceles a los productos mexicanos el próximo miércoles 2 de abril. “Les adelanto que vamos a caminar al lado de la presidenta en el 'Plan B'”, remarcó Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota
MILENIO

Impugnarán diputados prohibición de INE sobre elección de PJ

CIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ).- La mayoría en la Cámara de Diputados autorizó al presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, impugnar ante el Tribunal Electoral el acuerdo del INE que prohíbe al Poder Legislativo difundir la elección judicial del próximo 1 de junio. En conferencia tras la reunión de la Junta de Coordinación Política, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que desde el punto de vista de la mayoría en San Lázaro, el INE se excedió al prohibirle a los Gobiernos federal, estatal y municipales y a cualquier institución y funcionario público promover la participación ciudadana en la elección para renovar al Poder Judicial.

Ir a la nota
MILENIO

Diputados impugnarán prohibición del INE para promover elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La Cámara de Diputados impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que prohíbe al Legislativo promover la elección de jueces, magistrados y ministros. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, al afirmar que la autoridad electoral se excedió con dicha prohibición que ni la propia Constitución establece.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputadas defienden su voto en caso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; llaman a la víctima a presentar nueva solicitud

CIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Magda Erika Salgado Ponce, diputada que votó en contra de desechar la solicitud de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco y Gabriela Jiménez, legisladora que se abstuvo, aclararon que su decisión respondió a convicciones personales, e invitaron a la presunta víctima a presentar una nueva solicitud de desafuero. “Esperamos que la nueva Fiscalía de Morelos pues obviamente siga con la investigación, con la carpeta, se acomplete la carpeta, que estaba incompleta, se hagan las investigaciones necesarias y por supuesto también invitar a la posible víctima, porque no sabemos todavía hasta que haya una carpeta, pues si gusta que lo vuelva a presentar aquí en la Cámara”, declaró Gabriela Jiménez.

Ir a la nota
EL UNIVERSAL

Diputados María Teresa Ealy y Enrique Vázquez acuerdan mantener unidad: Monreal; resaltan respaldo a la Presidenta

MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se reunió, por separado con los diputados María Teresa Ealy y Enrique Vázquez, quienes se confrontaron en días pasados por el desechamiento del desafuero de Cuauhtémoc Blanco. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Monreal dejó entrever que dejarán de atacarse para no afectar el proyecto presidencial de su partido.

Ir a la nota
MILENIO

PRI pide medidas de emergencia ante previsible imposición de aranceles de EU

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- El líder parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, urgió a poner en marcha medidas de emergencia ante la previsible imposición de aranceles de Estados Unidos el próximo miércoles. Además, subrayó la importancia de enfrentar la situación que afecta a México y pone en riesgo la economía del país y el empleo de miles de connacionales.

Ir a la nota
EL ARSENAL

Impulsan plataforma ciudadana para informar sobre elecciones del Poder Judicial en Tlaxcala

TLAXCALA (REDACCIÓN).- Ante el arranque de las campañas electorales para la elección de magistrados del Poder Judicial, el pasado 30 de marzo, en Tlaxcala se dio a conocer la plataforma Construyendo Justicia, cuyo objetivo es orientar a la ciudadanía sobre el proceso de votación y los perfiles de los candidatos. Esta iniciativa es impulsada por un grupo de organizaciones civiles, académicas y trabajadores, quienes buscan proporcionar información accesible sobre la emisión del voto y los cambios derivados de la Reforma Judicial. El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar visitó Tlaxcala para presidir un foro informativo y destacó que la votación del 1 de junio será clave para fortalecer la legitimidad del Poder Judicial Federal y Local, al contar con el respaldo de la ciudadanía.

Ir a la nota
EL SOL DE MÉXICO

Hoy inicia un ejercicio de democracia profunda, un ensayo de una nueva forma de gobernanza judicial: Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (JAVIER DIVANY).- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que ante las críticas de quienes temen una politización de la justicia ante la elección judicial, lo verdaderamente grave ha sido durante décadas una justicia capturada por élites, cerrada al escrutinio público y ajena al pueblo. “Democratizar no es debilitar: es abrir, transparentar, renovar. No se modifica la estructura judicial, pero sí se redefine su legitimidad. Y esa es una discusión que México debía dar”, dijo.

Ir a la nota
CONTRA RÉPLICA

Morena busca formar líderes para enfrentarlos al futuro: Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (REDACCIÓN).- Con el seminario “Diálogo por el Segundo Piso de la Transformación”, Morena busca formar jóvenes líderes para enfrentarlos al futuro, señaló el diputado Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política. Al participar en la clausura de los trabajos del seminario, el legislador destacó la importancia de la formación política de las y los jóvenes y compartió una serie de consejos basados en su experiencia en el servicio público.

Ir a la nota
MILENIO

Kenia López pide intervención de la ONU en caso Teuchitlán

MÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la intervención del Comité contra Desapariciones Forzadas en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, para documentar, evaluar, dar seguimiento y emitir un informe que contribuya a esclarecer los homicidios e incineración de cuerpos presuntamente ocurridos en ese lugar. En una carta dirigida al representante adjunto y oficial a cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña Palacios, la legisladora del PAN alertó sobre el incremento en las desapariciones forzadas de personas y señaló que lo hallado por colectivos de madres buscadoras en el referido rancho no es exclusivo de Teuchitlán o del estado de Jalisco. “Lamentablemente, México atraviesa por una crisis humanitaria y de derechos humanos, en donde las desapariciones forzadas se cometen de forma generalizada y sistemática”, apuntó.

Ir a la nota