CIUDAD DE MÉXICO (CLAUDIA ARELLANO).- El diputado y presidente de la mesa directiva en la cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que, ante los hechos registrados en Teuchitlán, Jalisco, y la ola de comentarios al respecto, por parte de políticos, señaló que: “Lo importante es la responsabilidad de nosotros con las familias de desaparecidos”. “El día de ayer daba la conferencia el fiscal general sobre el tema, hacía una relatoría de cuáles habían sido las omisiones en la atención de hace seis meses, ocho meses, más o menos, no recuerdo lo que él señalaba, cuando las autoridades estatales accedieron a este predio y un poco las diligencias que dejaron de realizarse”, dijo.
Ir a la notaMÉXICO (FERNANDO DAMIÁN).- Pese a los cuestionamientos de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como de Protección de Datos Personales, con las que, entre otros aspectos, se consuma la extinción del INAI para sustituirlo con el organismo desconcentrado 'Transparencia para el Pueblo' de la Secretaría Anticorrupción. Los grupos parlamentarios en el Palacio de San Lázaro iniciaron la discusión en lo particular de las reservas presentadas por los diversos grupos parlamentarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ, NADIA ROSALES Y MAYOLO LÓPEZ).- Luego que el Gobierno federal admitió que se investiga por posible corrupción a un grupo de funcionarios de Birmex por la compra a sobreprecio de insumos y medicamentos, la Oposición advirtió que este excedente no inició en el último año, por lo que podría ser mayor, y podría generarse un desabasto. El diputado del PAN, Éctor Ramírez Barba, señaló que la compra sobrepasa los 13 mil millones de pesos, puesto que hasta ahora el Gobierno federal no ha informado de un precio promedio de la adquisición de medicamentos.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (NADIA ROSALES Y MARTHA MARTÍNEZ).- El diputado federal panista Federico Döring acusó que las autoridades federales están convirtiendo el hallazgo del "narcorrancho" en Teuchitlán, Jalisco, en un asunto mediático y no pericial. Luego que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló ayer a la Fiscalía jalisciense de una serie de omisiones en las investigaciones, tras la ubicación del rancho hace seis meses, Döring aseguró que está replicando las acciones del ex Procurador Jesús Murillo Karam en el caso Ayotzinapa.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES).- El PAN en la Cámara de Diputados presentó un paquete de iniciativas para castigar hasta con 140 años de prisión a integrantes del crimen organizado que cometan el delito de reclutamiento ilícito, así como a los funcionarios y políticos que se coludan para solapar y promover este ilícito. (…) El coordinador de la bancada, Elías Lixa, lamentó que su par de Morena, Ricardo Monreal, declarara que no era necesaria una comisión especial en materia de desapariciones, ya que su compromiso era que su creación se votaría en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política, la próxima semana.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (VÍCTOR MEJÍA).- Ante el Pleno de la Cámara de Diputados y en votación económica, se avaló la licencia por tiempo indefinido solicitada por el diputado de Morena Carlos Alberto Ulloa Pérez. El legislador federal de la 66 Legislatura pidió a partir del 19 de marzo dejar sus funciones en San Lázaro, tras lo cual se incorporará al Gobierno federal. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le deseó éxito a Ulloa Pérez en su nuevo encargo: “Sabemos que hará un trabajo de primera como lo hizo en la Presidencia de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Tiene todo nuestro apoyo y amistad”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la reforma en materia de simplificación y digitalización de procesos administrativos, propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca agilizar trámites y procedimientos gubernamentales al migrar al servicio digital. El proyecto, que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución Política, quedó avalado por unanimidad de 452 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- El grupo parlamentario del PAN, presentó ante los medios de comunicación cuatro propuestas encaminadas a combatir la desaparición forzada y el crimen organizado. En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario, Elías Lixa, respaldado por toda su bancada, detalló que la primera propuesta que presentarán este miércoles en tribuna, es una iniciativa para castigar con pena máxima a cualquier servidor público que a su vez sirva al crimen organizado.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ENRIQUE MÉNDEZ Y BENITO JIMÉNEZ).- (…) Al inicio de la sesión de este miércoles, la Mesa Directiva dio cuenta que se recibió oficio de la Secretaría de Gobernación, donde se solicitaba el retiro de la citada propuesta, a partir de lo previsto en el artículo 77 del reglamento de la Cámara. "Se tiene por retirada”, anunció el presidente en turno de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna (Morena). Si bien el citado artículo prevé exclusivamente el derecho de los diputados al retiro de iniciativas, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal Ávila, expresó que se aplicó a la petición de la Presidenta por “analogía e interpretación extensiva”.
Ir a la notaCIUDAD DE MÉXICO (ANTONIO LÓPEZ CRUZ Y ENRIQUE GÓMEZ).- Las entidades y municipios realizan, de manera sistemática, adjudicaciones directas de adquisiciones y obras públicas, y las firman con un número elevado de empresas no localizadas, factureras o empresas de reciente creación, informó Emilio Barriga Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). En reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la ASF, de la Cámara de Diputados, detalló que el año pasado, 422 municipios reportaron información a la ASF, de casi 25 mil contratos, por más de 16 mil millones de pesos, y 85% fueron contratos por adjudicación directa, y un número muy reducido por invitación restringida o licitación pública.
Ir a la nota